Opinión
-
Opinión: ¿Podremos decidir cómo morir en Chile?
Por Fernando Cortés, académico de la U.Central Región de Coquimbo. Entendida como la acción deliberada de una persona con la…
Leer más » -
Opinión: Día de los Patrimonios 2024: Celebrando nuestro legado patrimonial biocultural
Por Dazma Guzmán: Coordinadora del Programa Vivo Curimón de Fundación Lepe. Profesional en Ecoturismo y Magíster en Desarrollo Rural. En…
Leer más » -
Opinión: La ciudad de los campanarios vacíos
Por Guillermo Ávila Godoy, académico de la carrera de arquitectura de la Universidad Central Región de Coquimbo. En muchas ocasiones…
Leer más » -
Opinión: Recomendaciones frente a la alta circulación de virus influenza
Por Ximena Fernández, epidemióloga y académica de la U.Central Región de Coquimbo En La Serena se ha observado un aumento…
Leer más » -
Opinión: Recordando el 14 de mayo – Día de la Ingeniería
Por Cristián Sánchez, Director de Carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U.Central Región de Coquimbo. Durante la noche…
Leer más » -
Opinión: Transparencia – ¿Es suficiente la Ley 20.285?
Por Dra. Lorayne Finol Romero, académica investigadora de la Universidad Central Región de Coquimbo. La Ley N° 20.285 mejor conocida…
Leer más » -
Impacto en el sistema de salud en Chile: ¿Colapsará con el fin de las isapres?
El sistema de salud en Chile se encuentra en una coyuntura crítica, dividido entre el sector público, representado por Fonasa,…
Leer más » -
Aprendizajes y ejemplos que deja el conflicto del Parque Andino Juncal
Por Verónica Morales Ibáñez – Directora ejecutiva de Fundación Lepe. Ingeniera Civil Industrial mención Medio Ambiente. Conservación y Manejo de…
Leer más » -
Agua para la prosperidad
Por Verónica Morales Ibáñez, Directora Ejecutiva de Fundación. Ingeniera Civil Industrial mención Medio Ambiente. Conservación y manejo de vida silvestre,…
Leer más » -
En el Día Mundial del agua
Por Claudio Vásquez Pinto, gerente corporativo del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) Todos los años esperamos el…
Leer más »