Connect with us

Actualidad

15 personas e instituciones serán reconocidas por su aporte a la sociedad en los 198 años de Vicuña

Publicado

el

Las conmemoraciones se inician el 21 de febrero en La ciudad de La Serena, donde a las 10:30 de la mañana se va a realizar el responso en el cementerio general de esta ciudad, ante la tumba del fundador de la comuna elquina, Joaquín Vicuña Larraín.

 Como es ya toda una tradición, el 22 de febrero se realizarán una serie de actividades para conmemorar el centésimo nonagésimo octavo aniversario de la comuna de Vicuña, las que incluyen el reconocimiento a 13 personas e instituciones que han aportado al desarrollo de la sociedad vicuñense, enalteciendo esta tierra elquina.

El coordinador de Relaciones Públicas y Protocolo  del municipio local, Luis Hernán Vigorena manifestó que la conmemoración de los 198 años de Vicuña comenzará el 21 de febrero en La ciudad de La Serena, este día “a las 10:30 de la mañana se va a realizar el responso en el cementerio general de La Serena, ante la tumba del fundador de la comuna, Joaquín Vicuña Larraín que está sepultado en ese lugar donde concurre una delegación del Concejo Municipal y va a oficiar el Te Deum el párroco de la iglesia San José Obrero de La Serena, el padre Carlos Bolelli”.

La distinción Hijo Ilustre de Vicuña será para José Abdala Morong, vicuñense que  con su labor e ideas ha contribuido al progreso de Vicuña y fuertemente ligado al comercio local, propietario de la tradicional barraca Guayacán, mientras que la distinción fundador Joaquín Vicuña y Larraín será para Manuel Barraza Delgado, funcionario de la gobernación provincial de Elqui con 42 años de servicio público, 19 años en la Gobernación Provincial de Elqui, y 22 años en el Gobierno Regional, quien se destaca por su eficiente labor y cercanía con la comunidad.

Publicidad

En el área empresarial se premiará al restaurante y hotel La Picá, cuyo negocio familiar se inició en el año 1991, y en el  área deporte Samuel Guerra Tapia, atleta local de 85 años, el deportista más longevo del valle de Elqui, quien vive en Diaguitas, y en el área distinciones especiales recibirán un reconocimiento Francisco Mondaca Jiménez; Marcelo Alday Flores y Oscar Ramos Flores, quienes por iniciativa propia han organizado desde el 2014 la caravana navideña; la distinción personaje típico recaerá en manos de Marcelo Castillo Castillo, por su esfuerzo y superación personal.

En el área salud se distinguirá al Patronato del hospital de Vicuña, organización de beneficencia, creada el 27 de octubre de 1946; mientras que en el área medios de comunicación social, el galardón recaerá en manos de la desarrolladora audiovisual Maritza Araya Zavala, quien desde el año 2.000 está ligada a la municipalidad de Vicuña, realizando diversos trabajos audiovisuales.

Como cada año Luis Hernán Vigorena extiende la invitación a la comunidad de participar de estas actividades conmemorativas. “En este acto es muy importante que no solo participen las autoridades que corresponde, sino que la comunidad, porque es el aniversario de nuestra ciudad, por lo tanto es muy importante que la comunidad nos acompañe y también sea testigo presencial particularmente en el acto central como es ya tradición también se va a distinguir a 15 personas naturales y jurídicas que por su labor personal o institucional, han incentivado el desarrollo local”.

En el área artístico cultural recibirá reconocimiento Silvia Torres Céspedes, presidenta de Elquialmar, promoviendo el desarrollo cultural y educacional de la comuna; en el área organizaciones comunitarias recibirá distinción la dirigente social desde el año 2001, Flor Salazar Arévalo, quien reside en la localidad de Diaguitas. En educación recibirá el galardón el asistente de la educación Eliberto Pinto Arqueros, prestando servicios desde 1985 en diversos establecimientos educacionales de la comuna, y también como dirigente vecinal, generando diversos proyectos en beneficio de la comunidad.

En el área servicio público recibirá reconocimiento el funcionario municipal Juan Pinto Contreras, quien ingresó a la municipalidad de Vicuña en el año 1988, desde 1989 a la fecha ocupa el cargo de Director de Obras Municipales, se le reconoce como un funcionario de carrera y comprometido con el adelanto local. En tanto en el área turismo se reconocerá a Bilbania restobar, que luego de ser una concurrida y emblemática fuente de soda, se trasformó adquiriendo un estilo moderno y aporte al turismo local.

Publicidad

El 22 de febrero a las 12:30 horas se realizará el homenaje al fundador Joaquín Vicuña Larraín en el busto ubicado en Avenida La Delicias con Sargento Aldea. A las 17:30 horas se llevará a cabo una misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Concepción de Vicuña, mientras que los reconocimientos a personas se llevarán a cabo en el acto oficial que será a las 18:50 horas el 22 de febrero en el escenario de la plaza Gabriela Mistral y posterior desfile de honor.

 

Actualidad

Inauguran nuevas dependencias de la Corporación de Asistencia Judicial de Vicuña

Publicado

el

Con la presencia del Ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, se realizó  la inauguración de las nuevas dependencias de la oficina de la Corporación de Asistencia Judicial de Vicuña, servicio público que garantiza a las personas la posibilidad de contar con asistencia jurídica, para su protección ante la ley.

En la inauguración de las dependencias estuvieron presentes el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, los Senadores Matías Walker, Daniel Núñez, la Diputada Carolina Tello, el Seremi de Justicia de la Región de Coquimbo,  Rubén García Tapia y los Concejales de Vicuña, Kether Gómez, Rodrigo Alcayaga, Cristián Pinto, Caroll Alcayaga y el Concejal de Paihuano, José Cortés Portilla.

En la ocasión Jaime Gajardo  señaló que “este es un hito muy importante, pues estamos inaugurando las nuevas oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial, que atiende a las comunas de Vicuña y Paihuano. Estamos muy felices porque no solo va a permitir atender de mejor manera a los vecinos y vecinas que necesitan de un abogado o abogada para realizar sus trámites ante la justicia, sino también, va a dotar de la dignidad que necesita cualquier funcionario público para realizar sus labores”.

Según explicó Gastón Gauche Strange, Director General de la Corporación de Asistencia Judicial para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, este espacio busca garantizar dignidad y privacidad al público usuario con la implementación de módulos de atención a público y espacios de trabajo colaborativo, “que permiten dar cumplimiento a la misión institucional de garantizar a todas las personas en condiciones de vulnerabilidad la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, a través de un equipo humano competente y altamente comprometido”.

Publicidad

Quien también estuvo presente fue el Delegado (s) Presidencial Regional, Galo Luna, quien destacó la presencia del ministro para la inauguración de estas dependencias. “Agradecidos de la presencia del ministro para la puesta en marcha oficial de estas dependencias, que son de primer nivel para los vecinos y vecinas de las comunas de Vicuña y Paihuano”.

Las nuevas dependencias de Vicuña se encuentran ubicadas en la calle Gabriela Mistral #238, en pleno centro de la ciudad. La dotación está compuesta por una funcionaria administrativa y 3 profesionales, además de un profesional de NAD, quienes atienden a las vecinas y vecinos de nuestra comuna.

Continuar Leyendo

Actualidad

Nuevo Registro Civil Móvil recorrerá las comunas del Valle del Elqui

Publicado

el

El Servicio de Registro Civil e Identificación, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, presentó en Vicuña su nuevo móvil, el que visitará las comunas de la región y del Valle del Elqui en general.

En la presentación estuvieron presentes autoridades nacionales, regionales y comunales, encabezados por el Ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera.

Estos nuevos móviles permiten llegar con los servicios del Registro Civil a lugares alejados de la zona urbana, a localidades que no se cuenta con oficinas de atención, como también a lugares concurridos de la ciudad para descongestionar las oficinas y facilitar la atención a los ciudadanos otorgándoles sus documentos, así lo explicó la directora regional del Registro Civil, Daniela Jacob: “Invertimos en mejorar nuestra calidad de atención en terreno en beneficio de las personas y en elevar el estándar para que nuestros funcionarios se desempeñen en terreno. Con el Civil Móvil podemos llevar la atención de la oficina en materia de identificación a cualquier lugar de la región. Cuando hay emergencias podemos desplegarnos en terreno para atender a las personas que requieren recuperar sus documentos de identificación”.

Para el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, es de suma importancia el poder contar con estos modernos móviles. Es una noticia muy importante para nosotros, las comunas más alejadas, que nos ayuden con este tipo de servicios para la comunidad. Se avisará con anticipación los lugares que visitará, tanto en nuestra comuna, como en el resto del Valle del Elqui. Es una modernización que agradecemos de sobremanera”.

Publicidad

El Ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó este tipo de servicios para la comunidad. Es una tremenda noticia, es el objetivo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, el llegar a todos los lugares, más aún entregando este tipo de servicios tan primordiales para la comunidad, que muchas veces no tienen acceso directo”.

Misma visión tuvo el Delegado (s) Regional Presidencial, Galo Luna Penna, contento de contar con la presencia del ministro subrogante de justicia en la comuna de Vicuña, entregando noticias tan buenas como este servicio. Se entregará la información de forma adecuada para que la comunidad se entere de las visitas”.

El móvil cuenta con equipamiento interior está pensado en el trabajo de los funcionarios, lo que permite estaciones de trabajo cómodas, de alto estándar, con sillas ergonómicas, entre otros aspectos.

Estos vehículos tienen incorporado de manera fija el generador eléctrico, lo que aumenta las medidas de seguridad de los funcionarios, quienes no tendrán que trasladar manualmente dicho generador. Incorpora de manera fija e incorporada al vehículo una caja fuerte de seguridad. Actualmente, los funcionarios deben trasladar dineros en cajas metálicas.

Publicidad
Continuar Leyendo

Actualidad

Municipio vicuñense concreta mejoramiento de sede vecinal de Viñita Alta

Publicado

el

El pasado viernes 15 de septiembre, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, llegó hasta la localidad de Viñita Alta el Alcalde Rafael Vera, el Concejal Kether Gómez y un equipo profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de Vicuña para realizar una visita técnica a la sede social de la junta de vecinos en compañía de su presidente Angelo Monardez, lugar en donde se ejecutó una obra de mejoramiento, específicamente el recambio de la techumbre.

La obra consiste en una cubierta de zinc para una superficie de 356 metros cuadrados aproximadamente, con una estructura de acero reforzado que reemplazó unas barras simples con malla raschel instaladas anteriormente. El proyecto consideró una pendiente de 34% para soportar cargas de nieves, factor habitual en el sector durante el invierno. Iniciativa que contempló una inversión total de $31.276.000 con recursos municipales en su totalidad.

“Esta obra se realizó en Viñita Alta, la que está ubicada a 900 metros sobre el nivel del mar, por eso, una de las complicaciones era el tema de la nieve así que en eso se basó el diseño, por lo que incluyó una estructura de acero bastante reforzada con una inclinación alta por la nieve y el viento” detalló Cristian Riveros, ingeniero civil de SECPLAN.

Para la comunidad local, la sede vecinal es un espacio fundamental en su quehacer, lugar que es utilizado para fiestas religiosas, celebraciones familiares y otras instancias durante el año. “Estamos muy agradecidos de nuestro alcalde por cumplir un sueño para esta sede tan esperado desde hace años (…) antes, (el techo) estaba conformado por unas barras y le tirábamos una malla raschel, esas eran las condiciones y con las temperaturas que hay acá, que son muy altas y muy bajas, se complicaba” afirmó Angelo Monardez, presidente de la junta de vecinos de Viñita Alta.

Publicidad

Lo que inició como un compromiso de palabra, hoy se ve materializado pese a las dificultades geográficas del sector y la lejanía con centros urbanos. Así lo destacó el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo.

La localidad de Viñita Alta se ubica entre cordones de cerros montañosos a 56 kilómetros de la plaza Gabriela Mistral de Vicuña, un sector habitado por cerca de 60 familias las que se dedican, principalmente, a la vida campesina, y que cuenta con una escuela multigrado unidocente con 5 estudiantes.

Continuar Leyendo

Tendencias