Connect with us

Deportes

En la Asociación de Pesas de Vicuña quieren continuar cosechando logros


Publicado

el

Los directivos de la Asociación, asumen que con el equipo femenino pueden tener grandes satisfacciones a corto plazo, mientras desarrollan el fortalecimiento en los varones. En lo inmediato, agradecieron al alcalde Rafael Vera por el apoyo que ha prestado al impulso de esa disciplina en la comuna y lo instan a reforzar ese compromiso con el deporte.

Dar un agradecimiento público y a su vez, plantear que las pesas necesitan seguir desarrollándose de la manera conjunta como ha ocurrido hasta el día de hoy,  en especial en las últimas seis temporadas, fue el objetivo de la reunión planteada entre el presidente de la Asociación de Pesas de Vicuña, Rodrigo Callejas y el edil de esa comuna, Rafael Vera. También los acompañó el entrenador William Rojas.

El encuentro se concentró en la oficina del mandamás de la comuna y tiene como testigo un cuadro de la poetisa Gabriela Mistral, que tanto orgullo entrega hoy no sólo al país, sino que al pueblo elquino. Y los pesistas, que han sido quienes le han dado resultados históricos desde los años 80 hasta hoy, persiguen seguir en lo alto del podio tanto en Chile como en el ámbito internacional, aunque caminando de la mano con la autoridad. La fórmula les ha dado resultados.

Rodrigo Callejas, como presidente de la Asociación y director de la Federación Chilena de Pesas, consideró que era oportuno, junto con agradecer el respaldo que han tenido de Rafael Vera, de hacer un par de planteamientos tendientes a seguir fortaleciendo la labor formativa y búsqueda de nuevos talentos, como también tirarse a la piscina y buscar la posibilidad que en el 2020 reciban el Campeonato Iberoamericano de Pesas que entrega los últimos puntos para los Juegos Olímpicos del mismo año en Tokio, Japón (del  24 de julio al 9 de agosto) y que cobija a un universo de 400 deportistas.

Publicidad

 Comenzó señalando el dirigente que hace rato que deseaban un espacio tranquilo para tener una charla con el edil, que se ha portado realmente bien con la disciplina de las pesas, “esta es una especie de gratitud por todo el apoyo que nos ha entregado, es un agradecimiento público de verdad. Se puso las pilas con nosotros con fuerza, tenemos un gimnasio, camarines, agua, luz gratis y condiciones que son inmejorables para el mejoramiento de esta disciplina”.

Por lo mismo, trasunta este apoyo en los resultados que han obtenido los deportistas, en especial las damas, en las pasadas competencias nacionales, “hoy contamos con un equipo poderoso femenino y en niños, aparecieron cuatro chicos con mucha potencia  (dos entrenan en Santiago y dos de Vicuña)  que muy pronto estarán a nivel sudamericano. En este momento el equipo es  fuerte y gracias a las condiciones que se nos han dado”, precisó Callejas.
Las pesas en Chile tienen a una representante regional, Marías Fernanda Valdés que ha obtenido podio Panamericano y que comenzó su trabajo con Callejas cuando estaba en La Serena. Lenka Rojas, preparada por Luis Pizarro, va en camino de una figuración internacional, buscando mantener nuevamente a la región de Coquimbo en lo alto del país. En el siglo XX, desde los años 80 en adelante, la halterofilia fue destacada y consagrada por la comuna de Vicuña con un grupo de deportistas de lujo entre los que destacaban , Grineldo Velásquez, Jaime Rodríguez,  Raúl Araos, Oróstegui, Pizarro, todos de alto nivel Sudamericano y Panamericano.

Muchos de ellos entregan su experiencia y conocimientos en la formación de nuevos talentos en la actualidad. Recuerda Rojas, hoy entrenador, que en 1984 los  levantadores de pesas de Vicuña conformaban el 60 por ciento de la selección de Chile, lograron el  segundo lugar en el Sudamericano de Buenos Aires, desarrollado en el estadio  La Bombonera Argentina,  “perdimos por un punto, nos ganó Colombia”. Reitera Callejas que hoy, con el equipo de damas, “estamos a ese nivel en el área femenina, tenemos chicas en Santiago seleccionadas y eso es gracias a la apertura que se nos ha dado y la credibilidad lograda gracias a este equipo de técnicos que son los que mueven las cosas y pelean por el mejoramiento de los atletas”.

Para el dirigente el fortalecimiento de las pesas, desde las bases,  tiene una clave: el trabajo que han desplegado desde las escuelas. Ahí se han encontrado con el talento y el gusto de las deportistas por las pesas.

Cuenta que han comenzado este 2019 con el taller en la Escuela San Isidro y le han solicitado al alcalde que también repliquen la iniciativa en la escuela Lucila Godoy, “la directora de la escuela San Isidro nos incorporó como taller. Llevamos cerca de tres semanas con horarios de mañana y tarde en el mismo colegio. Le estamos solicitando  alcalde fortalecer esa escuela y la  Lucía Godoy que está al lado, porque queremos hacer lo mismo que el CER. El iniciante y otro avanzado. El iniciante San Isidro y Lucila, mientras que el avanzado a cargo de Grineldo Velásquez, que afina la parte final.

Publicidad

De esta manera, en el verano, los mejores  se van concentrados a Las Pataguas, donde entrenan  mañana y tarde, viviendo igual que en Santiago, pero no lejos de sus familias”. Justifica la petición, planteando que son talleres de cinco horas semanales, “elegimos a esos dos colegios, porque de ahí salieron campeonas sudamericanas, hay buenos talentos y queremos fortalecer eso. La idea es que los chicos no se salgan del colegio y puedan entrenar ahí”. La respuesta de Vera no se hizo esperar, se comunicó con ambos directores para que se garantice la continuidad de los talleres para esta temporada, “me comprometo contigo para poder financiar ambos talleres, sé de la importancia que tienen en las alumnas”, replicó.

Al mismo tiempo consideró la petición de un financiamiento anual, para así poder asistir a las competencias de carácter nacional, “crearemos el mecanismo para que así puedan ocurrir, en medio de la reglamentación municipal con la rendición de los compromisos, sabemos que viajan a todas las competencias en Chile”, les indicó. El Iberoaméricano
Ya en su calidad de director de la Federación de Pesas de Chile, Callejas le dio a conocer al edil Vera que el país se adjudicó la sede del Iberoamericano del próximo año, torneo que entrega los últimos puntos para los JJOO de Tokio 2020, “antes de las Olimpiadas está el Iberoamericana muy importante, ya que se juegan los últimos cupos para la Olimpiada del 2020. Llegan 400 atletas de todo el mundo que vienen a buscar un cupo, La idea es ver la posibilidad de hacerlo acá, tiene un costo de 200 mil dólares, ya que se costea el alojamiento y alimentación.

Todavía estamos a tiempo, es un evento de gran envergadura.”, reiteró. La cifra hizo que Vera se moviera del asiento, ya que la respuesta debe ser pronta para reunirse con los dirigentes del organismo y buscar la fórmula de financiamiento, toda vez que esa cifra sería incosteable por el municipio, “buscamos tener este proyecto para Vicuña, ya que al tenerlo podemos presentarlo al Gobierno Regional para buscar los fondos necesarios, es muchísimo dinero, cerca de 200 mil dólares y la única manera que lo podemos hacer es con apoyo externo, así que nos jugaremos la opción, nosotros estamos absolutamente disponibles para buscar la fórmula de materializarlo”, detalló la autoridad.
En su calidad de director de la Federación, Callejas dijo que desde el 2020 la designación de los Centro de Entrenamientos Regionales los verán en la Federación respectiva y la comuna que lo obtenga, será por marcas, no como ocurre hoy que es designado por el IND, “ya comenzamos con la Metropolitana y hasta fin de año se adoptarán las medidas en las otras regiones. Acá hemos hablado con varios Ministros, el  tema del CER y se nos ha ofrecido, aunque nunca pasó nada, y nunca ocurrirá.

Ahora tenemos la capacidad de lograr esos CER,  tendremos que determinar los lineamientos de la Federación para  estar unidos con los CER. El entrenador búlgaro Giorgi Panchev, es el tipo más inteligente que nos ha llegado, atacó firme arriba y logró que nosotros como Federación y él como técnico tengamos que evaluar, no se puede estar pagando a personas que no tienen resultados. Eso significa que ahora hay que tener la capacidad de luchar por las marcas y poder tener el CER en Vicuña”, reconoció el director.

Publicidad

Deportes

Paihuano realizó planificación deportiva para 2024

Publicado

el

Por

El futuro de los deportes en Paihuano se ve brillante y prometedor, gracias a la cooperación entre el Alcalde y los líderes deportivos. La planificación para el año 2024 está en pleno apogeo, con muchas iniciativas emocionantes en el horizonte, incluyendo un nuevo estadio.

En la localidad de Pisco Elqui, se celebró una reunión significativa entre los líderes deportivos de Paihuano y el Alcalde Hernán Ahumada. Este encuentro fue una oportunidad para revisar los logros del año 2023 y planificar para el futuro.

Importancia del Deporte en Paihuano

El Alcalde Ahumada destacó la importancia del deporte en la comunidad de Paihuano. El deporte es un elemento central de la vida comunitaria y se valora su capacidad para unir a las personas y promover la salud y el bienestar.

La infraestructura deportiva es una prioridad clave para la comunidad de Paihuano. El Alcalde Ahumada compartió noticias emocionantes sobre los planes para un nuevo estadio, que será una valiosa adición a las instalaciones deportivas existentes.

Publicidad

Club Deportivo Cacique Colo Colo

Yanara Rojo, la presidenta del club deportivo Cacique Colo Colo, expresó su agradecimiento por el apoyo del Alcalde y su equipo. El club ha beneficiado significativamente de este apoyo y está emocionado por el futuro del deporte en Paihuano.

Proyecto del Nuevo Estadio

El proyecto del nuevo estadio es de particular importancia para el club deportivo Cacique Colo Colo. Rojo destacó que esta instalación no sólo beneficiará a los futbolistas, sino también a aquellos que practican otros deportes.

Unión Pisco

Hugo Torres, el presidente de Unión Pisco, también asistió a la reunión. Valoró el apoyo del municipio, que es especialmente importante para clubes con recursos limitados como Unión Pisco.

Nuevo Estadio para Paihuano

La posible concreción del nuevo estadio es una noticia emocionante para todos en Paihuano, incluyendo a Torres y Unión Pisco. Este proyecto será un valioso recurso para la comunidad y promoverá el desarrollo del deporte en la región.

Publicidad
Continuar Leyendo

Deportes

El 11° Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes llega a La Serena & Coquimbo

Publicado

el

Por

¡La pasión por el futbolito se desata en La Serena! Con la participación del exfutbolista Rafael Olarra, se dio el puntapié inicial al tradicional torneo organizado por Caja Los Andes, que convocará a 24 equipos de empresas afiliadas a dicha institución en la región. El 11° Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes es el torneo interempresas más grande de Sudamérica y reúne a cerca de 9 mil jugadores amateurs, divididos en equipos masculinos y femeninos de todo el país.

Un evento deportivo de gran envergadura

El Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes es un evento deportivo de gran magnitud que tiene lugar en La Serena-Coquimbo. Este torneo, que reúne a equipos de empresas afiliadas a Caja Los Andes, cuenta con la participación de cerca de 9 mil jugadores amateurs, distribuidos en mil equipos masculinos y femeninos. El objetivo de este campeonato es promover el deporte y la vida sana entre los colaboradores de las empresas afiliadas.

El lanzamiento del campeonato en La Serena

El lanzamiento del 11° Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes se llevó a cabo en la Plaza de Armas de La Serena. Este evento contó con la animación del exfutbolista y comentarista deportivo Rafael Olarra, quien junto a representantes de Caja Los Andes y autoridades locales, invitó al público a conocer los detalles del torneo y a participar en juegos de fútbol-tenis y penales. El objetivo de este lanzamiento fue generar entusiasmo y motivación entre los jugadores y la comunidad en general.

El impacto del torneo en La Serena-Coquimbo

El Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes tiene un impacto significativo en la localidad de La Serena-Coquimbo. En esta edición, 24 equipos de empresas afiliadas competirán en el complejo de Canchas Peñuelas, ubicado en la Avenida Los Pescadores. Los partidos comenzarán el sábado 9 de diciembre y se dividirán en fase de grupos, tanto para hombres como para mujeres. Los dos primeros equipos de cada grupo pasarán a la siguiente fase, que consistirá en etapas de eliminación directa. Al final del torneo, se coronarán los dos equipos ganadores en ambas categorías.

Publicidad

Cómo participar en el torneo

Si deseas ser parte del 11° Campeonato Nacional de Futbolito 7×7 de Caja Los Andes, las inscripciones son gratuitas y están abiertas en el sitio webwww.7x7cajalosandes.cl. En este sitio encontrarás las bases del torneo, el calendario oficial de partidos y los requisitos para ser parte de esta emocionante competencia. No pierdas la oportunidad de formar parte de este evento deportivo único en su tipo.

Continuar Leyendo

Deportes

Academias Deportivas Municipales de Vicuña reciben implementos para sus actividades

Publicado

el

Por

En la comuna de Vicuña, el deporte se vive con pasión y se promueve activamente a través de las academias deportivas municipales. Estas academias brindan a cientos de niños, niñas y jóvenes la oportunidad de desarrollar sus habilidades en disciplinas como levantamiento de pesas, fútbol y tenis. Recientemente, la Ilustre Municipalidad de Vicuña ha demostrado su compromiso con el deporte al proveer implementos y material deportivo a estas academias. En este artículo, exploraremos los beneficios y el impacto de estas inversiones en las academias deportivas municipales de Vicuña.

Implementos para el Levantamiento de Pesas

El levantamiento de pesas es una disciplina que requiere de implementos específicos y de calidad para su práctica. Consciente de esto, la Municipalidad de Vicuña ha destinado recursos para proveer a las academias municipales de levantamiento de pesas con un set de discos olímpicos. Estos discos, que van desde 0.5 a 25 kilogramos, son esenciales para el desarrollo de la disciplina y han sido recibidos con entusiasmo por los jóvenes pesistas. Grineldo Velásquez, instructor de la academia de pesas de Vicuña, expresó su gratitud hacia la municipalidad por este valioso aporte. Estos implementos no solo son fundamentales para los entrenamientos, sino que también son utilizados en las competencias en las que los jóvenes pesistas han tenido un desempeño destacado.

Potenciando el Tenis en la Comuna

El tenis es otro deporte que ha recibido el apoyo de la Municipalidad de Vicuña. La academia municipal de tenis ha sido beneficiada con kits de cuerdas, cintas de tela y pelotas de alto rendimiento, así como pelotas para series infantiles. Estos implementos son esenciales para el desarrollo de la disciplina y han sido recibidos con gratitud por parte de los jóvenes tenistas. Renata Anais, una joven tenista de 12 años, considera que este apoyo es motivador y les brinda la oportunidad de participar en más campeonatos. La academia de tenis de Vicuña ofrece clases gratuitas para personas de 4 a 17 años, divididas por grupos según sus edades y categorías.

Fomentando el Fútbol en la Juventud

El fútbol es un deporte masivo y muy popular entre los jóvenes de Vicuña. Consciente de la importancia de contar con los recursos adecuados, la Municipalidad ha proveído a la academia municipal de fútbol con diversos implementos. Estos incluyen balones, conos de diferentes tamaños, petos, vallas, varillas y escaleras de coordinación. Nagual Rojas, monitor de la academia de fútbol y director técnico de la selección sub 13, destaca la importancia de estos implementos para trabajar con niños y considera que son un incentivo adicional para su desarrollo en el deporte. Camilo Munizaga, integrante de la selección de fútbol a sus 12 años, valora estos implementos como herramientas indispensables para mejorar sus habilidades de pases y tiros.

Publicidad

Promoviendo el Deporte y la Salud

La Municipalidad de Vicuña ha demostrado un compromiso sólido con el deporte y la salud de su comunidad. A través de las academias deportivas municipales, se fomenta la participación activa de los jóvenes en diversas disciplinas, lo que contribuye a su desarrollo físico y emocional. Estas academias operan durante todo el año y ofrecen oportunidades gratuitas para que los niños, niñas y jóvenes se involucren en actividades deportivas. Además, la Municipalidad se ha asegurado de que las academias cuenten con el material deportivo necesario para su funcionamiento.

Contacto e Información Adicional

Si deseas obtener más información sobre las academias deportivas municipales de Vicuña, puedes comunicarte con la oficina de deportes y recreación de la Municipalidad. Puedes llamar al número fijo 512 670334, enviar un correo electrónico a oficinadedeportes2021@gmail.com o visitar la cuenta de Instagram @oficinadedeportesvicuna. Allí encontrarás detalles sobre cada una de las academias y podrás conocer cómo unirte a ellas.

En resumen, las academias deportivas municipales de Vicuña son un ejemplo destacado de cómo una Municipalidad puede promover el deporte y la actividad física entre los jóvenes. El apoyo brindado por la Municipalidad a través de la entrega de implementos deportivos ha permitido fortalecer estas academias y brindar a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus habilidades en disciplinas como el levantamiento de pesas, el tenis y el fútbol. El compromiso de la Municipalidad de Vicuña con el deporte y la salud de su comunidad es evidente en estas iniciativas, que contribuyen al bienestar físico y emocional de los jóvenes. Si estás en Vicuña y te interesa el deporte, no dudes en unirte a una de estas academias municipales y disfrutar de los beneficios que ofrecen.

Publicidad
Continuar Leyendo

Tendencias