Connect with us

Economía

258 emprendimientos campesinos de Vicuña son favorecidos con incentivos de INDAP

Publicado

el

Fueron montos cercanos a 115 mil pesos para cada beneficiario, sumando casi 30 millones en el beneficio total.  

Consciente de la situación, y como una forma de paliar las adversidades que presenta la temporada, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) se trasladó hasta la comuna de Vicuña para beneficiar con recursos a 258 campesinos.

La inversión corresponde al Fondo de Apoyo Inicial (FAI), herramienta que permite entregar de forma individual un monto cercano a los $115 mil, con el cual los favorecidos dedicados al rubro agrícola podrán comprar insumos para desarrollar correctamente sus cultivos y aquellos que pertenecen al rubro caprino podrán comprar un kit veterinario.

Alfredo Barriga, de la localidad de Rivadavia en Vicuña, dio a conocer lo que podrá hacer mediante estos recursos “Este bono es fundamental para los usuarios y todos nosotros, ya sea para la compra de insumos fertilizantes, herramientas, siempre se están necesitando estos fondos, por lo que estoy muy agradecido del municipio, de la autoridad y de INDAP que se acuerden de nosotros. Yo con este bono podré comprar fertilizantes, insumos para proteger mis árboles y cambiar mangueras de riego”.

Publicidad

Iniciativas como la entrega de recursos FAI demuestran que el INDAP es un pilar fundamental si de fortalecer al mundo rural se trata, así lo destacó el Director Regional de INDAP, José Sepúlveda: “Los recursos FAI que estamos entregando son una forma concreta de mostrarle a nuestros agricultores que el Gobierno no los va a dejar solos. Nosotros como institución seguiremos apoyándolos también en momentos difíciles como este con la escasez de lluvias y las heladas. Ellos saben que estaremos siempre presentes”.

Todos los beneficiados son parte de los programas PADIS o PRODESAL, ejecutados entre el INDAP, y en este caso, la Municipalidad de Vicuña, lo que fue destacado por el diputado Raúl Zaldivar quien se hizo presente en la ceremonia. “Es importantísimo el apoyo para los pequeños agricultores sobre todo porque ellos representan un cegmento de trabajadores que aportan a la economía local y sobre todo ayuda a preservar la actividad campesina y rural manteniéndola activa”.

La inversión total realizada por el servicio del Ministerio de Agricultura en la comuna elquina fue cercana a los $30 millones, un aporte que fue valorado por el alcalde de Vicuña Rafael Vera. “Estamos muy contentos con esta entrega ya que no estamos regalando dinero; estamos entregando herramientas para los pequeños agricultores de nuestra comuna. La pequeña agricultura es tremendamente importante, por eso debemos apoyarlos día a día, por lo que agradezco el trabajo que realizamos con INDAP a través de los programas PADIS y PRODESAL que tanto apoyan a nuestros agricultores”, sostuvo.

Por su parte el Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, resaltó la importancia de llegar con este tipo de ayuda que permite sobrellevar las inclemencias del invierno, indicando que “estamos entregando casi $30 millones a 258 agricultores de esta zona. Este beneficio va directamente para hacer frente a las condiciones climáticas de esta época y la escasez hídrica. Estos insumos van destinados a apoyar las producciones de nuestros usuarios”.

En la provincia de Elqui el total de beneficiados asciende a 1.506, con una inversión por más de $170 millones.

Publicidad

Agua

Asume nuevo Subgerente zonal Elqui en Aguas del Valle

Publicado

el

Empresa sanitaria anunció el reemplazo de Giancarlo Sotomayor por Juan Pablo Jacob, ingeniero Civil UTFSM de 39 años, quien asumió sus funciones en noviembre 2022 pasado.

El nuevo ejecutivo se se tituló con mención en Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María y posee un Máster en Medioambiente de la Universidad de Melbourne, Australia. “Mi principal objetivo es poder fortalecer la continuidad y calidad del servicio, y de esta forma, aportar al crecimiento y progreso de todas las localidades donde operamos”, señaló.

El nuevo subgerente posee más de 14 años de experiencia en el rubro sanitario y se ha
desempeñado como consultor para empresas en Chile, Brasil y México.

Publicidad
Continuar Leyendo

Actualidad

Crianceros de Vicuña acceden a programa 4% de escasez hídrica de Gobierno Regional

Publicado

el

Un total de 180 crianceros de Vicuña lograron acceder al programa del Gobierno Regional que los apoyó con alfalfa, maíz y cajas de alimentos tras un el cierre de un complejo año 2022.

Gracias a este programa del 4% de emergencia se ha dispuesto de un fondo de 101 millones de pesos enfocados en apoyar a las familias que sean parte del 40% de la población más vulnerables y que estén afectados de alguna manera por el déficit hídrico.

Además se están entregando dos cajas familiares a los pequeños agricultores en
toda la comuna de acuerdo a lo señalado por el departamento de Desarrollo Económico de la
municipalidad de Vicuña.

Proximamente y de acuerdo a este mismo fondo, se hará entrega para algunos de
los beneficiarios del programa escasez hídrica, de mangueras de polietileno de
color negro de ¾ y media pulgada de diferentes localidades de la comuna de
Vicuña.

Publicidad

Continuar Leyendo

Actualidad

Con financiamiento SUBDERE proyectan iniciativas para 2023 en Vicuña

Publicado

el

Proyectos sociales, de seguridad pública, saneamiento y agua potable fueron
las temáticas abordadas en la reunión que sostuvo el equipo Municipal de Vicuña junto a Bernardo Salinas, director de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de la
Región de Coquimbo.

El objetivo del encuentro es evaluar y concretar proyectos de la comuna elquina, pues
estos van en línea del trabajo que realiza la SUBDERE y que contribuyen al
desarrollo de los territorios y la descentralización.

En palabras de Bernardo Salinas, director de SUBDERE Región de Coquimbo, menifestó que “los municipios son relevantes y esenciales y con Vicuña pudimos tomar acuerdos en algunos proyectos que necesitan un segundo impulso. Fue una agenda de trabajo muy importante, donde hablamos de presupuesto, cambio de criterio, flexibilidad, etc.”.

Sede Villa El Almendral

Publicidad

La jornada culminó con la visita en terreno de las autoridades a la sede vecinal de
Villa El Almendral, un proyecto que se concretó después de varios años.
El año 1985 los habitantes de Villa El Almendral se constituyeron como Junta de
Vecinos y no es hasta el año 1997, luego del aluvión que afectó la zona de El
Almendral, que llegaron hasta el sector de Hierro Viejo.

Desde entonces, ha sido esencial contar con espacios de encuentro y
organización. Tras varios años, plantearon al municipio de Vicuña la necesidad de
mejorar su sede vecinal y gracias a la adjudicación por medio de la SUBDERE,
pudieron realizarse.

Por ello, el alcalde Rafael Vera, destacó que el trabajo colaborativo entre las
instituciones y la sociedad civil es esencial para concretar estos proyectos.

Los principales cambios que contempló el renovado espacio, fue la construcción
de una oficina para la directiva, una bodega, ampliación de la cocina y
remodelación de los baños, además de un galpón y el cierre perimetral.

Al respecto, Yordana Vigorena, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa el
Almendral, manifestó “alegría, satisfacción de tanta lucha para
que se concretara este proyecto.

Publicidad

Continuar Leyendo

Tendencias