Importante operativo médico de especialidades se desarrolla en Vicuña, La Serena y Coquimbo

La jornada comenzó este viernes y continúa el sábado hasta las 13:00 horas. Se busca atender alrededor de 350 pacientes elquinos.
Médicos especialistas y miembros de la Brigada Médica de la Universidad de Concepción, llegaron hasta la comuna de Vicuña para atender a pacientes en lista de espera del Hospital San Juan de Dios, el CESFAM San Isidro – Calingasta y el CESFAM Jaime Thompson de Paihuano, en el marco de un operativo médico que también se realiza en los hospitales de La Serena y Coquimbo.
Durante los días 24 y 25 de octubre, se lleva a cabo un operativo de especialidades médicas que reúne a 18 especialistas en distintas áreas de la salud, con el propósito de reducir las listas de espera y acercar la atención médica a las comunidades más alejadas de los centros urbanos.
Esta iniciativa forma parte del trabajo conjunto entre el Servicio de Salud Coquimbo, la Brigada Médica de la Universidad de Concepción, y los equipos locales de salud conformados por los departamento de salud municipal de Vicuña y Paihuano.
El doctor Cristian Galleguillos Vega, oriundo del Valle del Elqui e integrante de la Brigada Médica de la Universidad de Concepción, destacó el compromiso del grupo profesional que participa en esta misión. “Habitualmente recorremos el país como generación de 1986 de la universidad. Esta vez decídimos Vicuña, la tierra de Gabriela Mistral. Venimos con mucho entusiasmo a apoyar la atención de pacientes que han esperado por largo tiempo una consulta especializada. Nuestro objetivo es aportar a la salud pública, especialmente en zonas donde el acceso es más complejo”, señaló.
Por su parte, el director del Servicio de Salud Coquimbo, Ernesto Jorquera, valoró el trabajo colaborativo que permite ampliar la cobertura de atención en la región. “Agradecemos esta gestión encabezada por el doctor Galleguillos, eso demuestra una gran cruzada voluntaria y humanitaria, nostros apoyamos junto a la municipalidad de logística, pero la mayor parte pasa por ellos, así que muy agradecidos”, indicó.
El alcalde de Vicuña, Mario Aros Carvajal les dio la bienvenida junto a la concejala Caroll Alcayaga Callejas. En la ocasión resaltó la importancia de que la comuna sea parte de este operativo. “Estamos muy agradecidos de que se haya considerado a Vicuña. Sabemos lo que significa para nuestras vecinas y vecinos poder acceder a un especialista sin salir del territorio”, expresó.
Asimismo, el director del Departamento de Salud Municipal, Eduardo Cortés Caroca, señaló que el operativo representa una oportunidad significativa para avanzar en la equidad en salud. “Contar con especialistas en nuestra comuna fortalece el trabajo que realizamos día a día en atención primaria y permite resolver problemas que muchas veces requieren derivaciones prolongadas. Muy agradecidos de esta gestión y de este operativo que se extiende por dos días”, sostuvo.
El director del Hospital de Vicuña, Román Robles, destacó la logística y coordinación de los equipos de salud, además de las especialidades médicas presentes. “Vamos con estos médicos a poder resolver la atención de cerca de 350 pacientes. Especialidades que son quirúrgicas y especialidades no quirúrgicas. Por ejemplo, se van a operar pacientes que están esperando colistectomía o cirugías menores dermatológicas. Y las que no son quirúrgicas, se van a ver pacientes de oftalmología, traumatología, diabetología, entre otras muchas más especialidades”, especificó el profesional de la salud.
Finalmente, Silvia Carvajal, paciente del sector de Vicuña, valoró la atención recibida. “Estoy muy agradecida, hacía mucho tiempo esperaba esta consulta. Es una gran ayuda que los médicos vengan hasta acá, esto se podría llevar a cabo por lo menos dos veces al año, seria de gran ayuda para las comunas como la nuestra, mucha gracias por esta posibilidad”, comentó emocionada.
El operativo médico continúa durante la jornada de la mañana de este sábado, beneficiando a cientos de pacientes del Valle de Elqui y contribuyendo al fortalecimiento de la red pública de salud en la Provincia de Elqui.



