Connect with us

Deportes

Club de Patinaje Artístico “Orion” presentó la gala “Alicia en el país de las maravillas”

Publicado

el

La idea surgió de las propias alumnas y estaban trabajando en ella desde el mes de diciembre.

La tarde del sábado se desarrolló una gala de patinaje inspirada en la historia de “Alicia en el país de las maravillas”, a cargo del Club de Patinaje Artístico “Orion”. La actividad reflejó la preparación y dedicación por parte de las alumnas junto a la profesora Camila Salinas y la ayudante técnica Josefina Areyuna.

Dicha jornada se llevó a cabo en la cancha de patinaje, ubicada en el polideportivo Carlos Munizaga Miranda y contó con la presencia de autoridades, familia y asistentes. Además de las presentaciones de 3 patinadoras del club de patinaje Monsport de La Serena, quienes deleitaron a los asistentes en modalidad Free Dance y coreografía libre.

La idea de una gala de patinaje surgió desde las propias alumnas y que vienen preparando desde el mes de diciembre, tal como lo describe Camila Salinas, entrenadora del Club de patinaje artístico Orion, quien además valoró estas instancias para que las chicas den a conocer su trabajo y esfuerzo “es una buena instancia para que las chicas hayan mostrado el trabajo que detrás durante este tiempo de pandemia, ya que no ha habido campeonatos, no se han podido hacer presentaciones con público, esto les sirve para poder pulir un poco más la técnica, los nervios. Todas estas ocasiones sirven para dar a conocer el trabajo que realizamos, para que la comunidad vea que hay un club de patinaje que está abierto a disposición de las chicas y chicos que quieran sumarse y siempre agradeciendo el trabajo que hay por parte de los papás, de las autoridades y muy feliz por el trabajo que han realizado las chicas”.

Publicidad

En la misma línea, Josefina Areyuna, ayudante técnico del club de patinaje destacó el esfuerzo de las alumnas, el que se materializo en la gala, quién apreció el apoyo y compromiso de las familias “harto esfuerzo porque fueron 2 años de pandemia y hoy recién lo pudimos presentar después de tanto tiempo que las niñas no se habían presentado en público y contenta porque salió bonito, la gente lo disfrutó. Hay un trabajo detrás también de los papás, el compromiso que tienen con sus hijas, es un deporte muy bonito porque les enseña disciplina, a ser constantes, respetuosas y tener una rutina de deportes”.

Paola Carvajal, madre de Florencia Tello, quien personificó a Alicia, se sintió bastante orgullosa y emocionada tras la presentación de su hija y destacó el sacrificio de todas  las chicas “para mí es muy importante ya que ha sido mucho trabajo, harto entrenamiento y horas, mucho sacrificio de las niñas, entrenar a pleno sol, así que una maravilla para nosotros. Yo estoy súper orgullosa de mi hija, de lo que ha logrado hacer en estos años de patinaje y siempre apoyándola”.

Por su parte, Alcalde de la comuna, Rafael Vera Castillo, valoró la disciplina del patinaje artístico, pero sobre todo la dedicación de tanto de las chicas como de sus familias y sus líderes, quien no duda en seguir contribuyendo con este club “Orion es maravilloso, ellos no han representado en el extranjero, hoy nos dieron una gala maravillosa, una sumatoria de apoderados, dirigentes y líderes que han acompañado al club, han logrado empapar a los niños de este deseo de patinar, de superarse día a día, de demostrar que desde nuestra comuna se puedan hacer estas cosas y hacerlas muy bien, adicionalmente ellos han tenido la grandeza de darles la oportunidad a chicas que son de la región para que vinieran a hacer también una presentación y a decirnos a todos nosotros que claramente se puede seguir creciendo y que podemos tener chicas y chicos más talentosos y que una organización como está, independiente, nace con la convicción de que se puede hacer patinaje aquí en la comuna”.

Asimismo,  el concejal Kether Gómez, presidente de la Comisión de Deportes, se sintió bastante contento y orgullosos con el trabajo desempeñado por club Orión, quien destacó la voluntad del concejo municipal por apoyar iniciativas como estas “hoy que ellos estén celebrando esta gala, derrochando talento, ya que estos años de pandemia no han sido fáciles, nos llena de orgullo, alegría y nos insta a seguir trabajando en el deporte, siempre hemos dicho fuerte y claro que el deporte, todo el peso que se invierte en él, se ahorra en salud y creo que está en la línea de seguir motivando a los jóvenes, principalmente a niñas que hoy han demostrado talento”.

Dada la pandemia, estos últimos 2 años se les ha hecho difícil poder participar de competencias, pero no ha sido impedimento para que las niñas del club de patinaje artístico sigan esforzarse y entrenando. Se espera que en los próximos meses retomen su participación en los campeonatos y realicen algunas presentaciones abiertas a la comunidad.

Publicidad

Deportes

Inauguración del mural que destaca a los futbolistas del Elqui cada fin de semana

Publicado

el

Por

El deporte del fútbol siempre ha desempeñado un papel importante en la comuna de Vicuña, en la región de Elqui. Para reconocer y resaltar el talento local, el restobar «Delorean» y la agencia de difusión deportiva «El Lente Futbolero» se unieron en una iniciativa que ha captado la atención de todos: el «Muro Deloreano».

La alianza entre Delorean y El Lente Futbolero

El concepto del «Muro Deloreano» nació de una conversación entre amigos y la propuesta de la revista deportiva «El Lente Futbolero». Rodrigo Adaos, administrador del restobar «Delorean», se mostró entusiasmado con la idea y decidió apoyarla de inmediato. Esta alianza entre el restobar y la agencia de difusión deportiva ha sido fundamental para dar vida a este proyecto que busca destacar a los futbolistas locales.

El objetivo del Muro Deloreano

El propósito principal del Muro Deloreano es resaltar a los deportistas locales y generar un espacio de reconocimiento para ellos. Cada semana, se selecciona al «futbolista de la fecha» y se instala su fotografía en el muro ubicado dentro del restaurante Delorean, en la calle San Martín. Esta exposición en un lugar tan concurrido permite que los futbolistas sean vistos y reconocidos por la comunidad.

Además de la fotografía en el muro, al «futbolista de la fecha» se le otorga la «Delorean Card», que puede ser canjeada por consumo en el local. También reciben un reconocimiento por parte de Vicuña Grafic, una empresa local que ha apoyado esta iniciativa desde el principio. La colaboración de pequeñas empresas y emprendedores locales ha sido fundamental para el desarrollo deportivo de la zona.

Publicidad



El apoyo de la comunidad

El Muro Deloreano ha recibido un gran apoyo por parte de la comunidad. Nikolas Rojas Santana, encargado audiovisual de El Lente Futbolero, destaca la importancia de difundir este tipo de actividades y el respaldo de medios locales como Elquiglobal, Es de Vicuñense y Doce Estudios. Estas plataformas han contribuido a poner en valor el fútbol local y motivar a los deportistas a seguir mejorando su rendimiento.

El impacto de esta iniciativa va más allá de la exposición en el muro. Cada fin de semana, el restobar Delorean se convierte en un punto de encuentro para los futbolistas destacados. Rodrigo Adaos comenta que es gratificante ver a los ganadores disfrutando de un momento especial en el local y poder conversar con ellos. Este ambiente de camaradería y reconocimiento impulsa a los futbolistas a seguir esforzándose y elevando el nivel del deporte en la comuna.

El futuro del Muro Deloreano

La alianza entre El Lente Futbolero y Delorean continuará apoyando el deporte local cada fin de semana. El muro seguirá creciendo con las fotografías de los futbolistas destacados, quienes se convierten en referentes para las generaciones futuras. Esta iniciativa no solo reconoce el talento deportivo, sino que también fomenta la pasión por el fútbol y el espíritu de superación en la comunidad de Elqui.

El Muro Deloreano se ha convertido en un símbolo de orgullo para la comuna de Vicuña y en una fuente de inspiración para los futbolistas locales. Gracias a esta iniciativa, el talento y el esfuerzo de los deportistas del Elqui se ven reconocidos y valorados. El fútbol, más que un deporte, se ha convertido en una forma de unir a la comunidad y promover el desarrollo deportivo en la región.

Si quieres conocer más sobre el Muro Deloreano y los futbolistas destacados, no dudes en visitar el restobar Delorean en la calle San Martín.

Publicidad



Continuar Leyendo

Actualidad

Motocicletas: Un encuentro exitoso en Vicuña

Publicado

el

Por

El «Encuentro Internacional La Serena Beach Rally» es el evento más importante para los amantes de las motocicletas Harley Davidson en Chile. En su 23ra versión, este año el rally se llevó a cabo en la comuna de Vicuña, atrayendo a más de 160 motociclistas de diferentes países de Latinoamérica, como Chile, Argentina, Brasil, Bolivia y Uruguay. Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la música, la cerveza, el pisco y las artesanías locales, además de experimentar la hospitalidad y el encanto de Vicuña.

Un recorrido impresionante

La caravana de motociclistas partió desde La Serena y se dirigió hacia Vicuña por la Ruta 41. Pasadas las 12 horas, los harlistas llegaron a la Plaza Gabriela Mistral, donde fueron recibidos por los vecinos y visitantes de Vicuña. La formación estuvo compuesta por motociclistas de diferentes nacionalidades, todos emocionados por haber cruzado la cordillera y disfrutar del hermoso camino que los llevó a la comuna de Vicuña.

El espíritu de camaradería

Uno de los aspectos destacados de este encuentro fue el compañerismo y la amistad entre los motociclistas. Para muchos, pertenecer a un grupo de harlistas es como formar una familia. Sebastián, uno de los participantes, mencionó que el viaje en moto le brinda una sensación de libertad única. Además, su esposa Paula también disfrutó del evento, aprovechando para degustar los productos locales y escuchar buena música.

La emoción de los locales

El «Encuentro Internacional La Serena Beach Rally» no solo atrae a motociclistas de diferentes países, sino que también despierta la emoción de los habitantes de Vicuña. Tanto los vecinos como los visitantes se acercaron al lugar para tomarse fotografías con las impresionantes motocicletas Harley Davidson y, en algunos casos, incluso darse una vuelta en estos clásicos modelos. Teresa, una de las asistentes, comentó que es maravilloso tener la oportunidad de disfrutar de eventos como este. David, otro de los espectadores, expresó su entusiasmo por la rareza de ver estas motos de cerca.

Publicidad



La hospitalidad de Vicuña

Sixto Matilla, parte de la organización del evento, destacó la hospitalidad de Vicuña. Según él, los motociclistas siempre son recibidos como familia y se sienten como en casa en esta comuna. Además, reveló que los extranjeros que participan en el encuentro se sorprenden gratamente por el cariño que reciben de los habitantes de Vicuña. La comuna se enorgullece de poder ofrecer a los amantes de las motocicletas Harley Davidson la oportunidad de disfrutar de sus hermosos paisajes y de entregar entretenimiento tanto a los vecinos como a los turistas.

Continuar Leyendo

Cultura

Evento SERENAMANIA trae lo mejor de la Lucha Libre a Las Compañías

Publicado

el

Con un evento familiar que busca acercar la práctica de la Lucha Libre a todos los rincones de nuestro país, el próximo viernes 24 de noviembre se realizará “SERENAMANÍA” en el Gimnasio Techado Las Compañías.

Con la presencia de grandes estrellas de la lucha libre chilena como Trox, Montoya, Diego “El Trueno” y muchos más, la cita está programada para iniciar a las 19:00 horas en el recinto ubicado en Avenida Viña del Mar, en Las Compañías, La Serena.

Más informaciones disponibles en www.fullluchalibre.cl

Publicidad
Continuar Leyendo

Tendencias