ActualidadAgricultura

Cultivando el Futuro: INDAP entrega apoyo a Pequeños Productores de Vicuña

En la comuna de Vicuña, un grupo de pequeños productores agrícolas y pecuarios están recibiendo un importante apoyo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). A través de los programas PRODESAL y PADIS, estos beneficiarios están accediendo a incentivos financieros que les permiten adquirir insumos esenciales para fortalecer sus emprendimientos rurales.

El Aporte de INDAP: Recursos Vitales para el Desarrollo Rural

El INDAP, como institución pública encargada de fomentar el crecimiento del sector agrícola y pecuario en Chile, ha desempeñado un papel fundamental en el apoyo a los pequeños productores de Vicuña. A través de los programas PRODESAL y PADIS, la entidad ha canalizado una inversión total de $33.785.000 para beneficiar a 233 usuarios y usuarias de la comuna.

Este aporte consiste en un incentivo de $145.000 por microproductor, destinado específicamente a la adquisición de insumos agrícolas como fertilizantes y semillas, así como también insumos pecuarios para la alimentación animal, vacunas y antiparasitarios. Esta inyección de recursos ha sido recibida con gran entusiasmo y gratitud por parte de los beneficiarios, quienes enfrentan diversos desafíos en el mundo rural.

Impacto en la Vida de los Pequeños Productores

La entrega de estos recursos ha tenido un impacto significativo en la vida de los pequeños productores de Vicuña. Alonso Rojas Aguilera, quien posee un terreno en el sector de La Compañía, expresó su alegría y motivación al recibir este apoyo: «Este bono me viene de maravilla, necesito maquinarias, necesito otras plantitas, estoy tratando de cultivar plantas que no están en la zona para que pueda vender en el mercado como frambuesas, ciruelas, guayabas, chayotes».

Por su parte, Petronila Fernández Lamas, pequeña productora del sector de San Isidro, también se mostró emocionada con este proyecto, destacando que los insumos tienen desgastes y que este incentivo le permitirá continuar con su labor como agricultora, además de acceder a un sistema de riego tecnificado, lo cual es un anhelo para muchos productores de la zona.

Programas PRODESAL y PADIS: Pilares del Desarrollo Rural

Los programas PRODESAL (Programa de Desarrollo Local) y PADIS (Programa de Apoyo al Desarrollo de Iniciativas Sociales) han sido fundamentales en la canalización de este apoyo a los pequeños productores de Vicuña. Estos programas, coordinados por profesionales del municipio, han permitido llegar de manera oportuna y eficiente a los beneficiarios, brindándoles los recursos necesarios para fortalecer sus emprendimientos.

La directora regional (s) de INDAP, Lucía González, destacó la importancia de entregar estos recursos en el momento adecuado, considerando la realidad de la sequía, el cambio climático y las necesidades propias de la temporada agrícola. Esto les permite a los productores adquirir los insumos necesarios para preparar y mantener a sus animales, fertilizar, podar o realizar las actividades requeridas en sus predios.

Esfuerzos Conjuntos: Municipio y Autoridades Locales

La entrega de estos recursos ha sido el resultado de un trabajo coordinado entre el municipio de Vicuña y las autoridades locales. En la ceremonia simbólica de entrega, participaron el concejal Kether Gómez Pastén, en representación del alcalde Rafael Vera Castillo, así como los miembros del concejo municipal Rodrigo Alcayaga Rojas e Irene Ramos Romo.

Kether Gómez destacó que este fondo es esperado año tras año por los usuarios de los programas PRODESAL y PADIS, y que si bien en esta ocasión se hizo la entrega simbólica a cerca de 30 usuarios, son más de 200 los beneficiarios que accederán a estos recursos enfocados en la productividad y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina.

Desafíos y Perspectivas para el Futuro

Si bien los pequeños productores de Vicuña se enfrentan a desafíos como la escasez hídrica y las dificultades propias del mundo rural, el apoyo brindado por INDAP a través de los programas PRODESAL y PADIS ha sido un aliento para seguir adelante. Kether Gómez reconoció que no son años fáciles, pero expresó la esperanza de que las precipitaciones y la nieve puedan acompañar a los productores en la próxima temporada.

En este contexto, la coordinación de los programas PRODESAL y PADIS en el municipio de Vicuña se mantiene a disposición de los usuarios, brindando orientación, apoyo e información relacionada a estos incentivos y proyectos. Los productores pueden acercarse a las oficinas ubicadas en la Dirección de Desarrollo Comunitario, llamar al +569 8583 3976 o enviar un correo aprodesal@munivicuna.cl

Diario Elqui

DiarioElqui Medio Digital de la Provincia del Elqui. Escríbenos a info@diarioelqui.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba