AstronomíaTurismo

Cómo Quilaco Aprendió las Claves del Éxito Turístico de Vicuña

A pesar de la distancia geográfica que separa a las comunas de Quilaco y Vicuña, estas dos localidades han forjado un vínculo de colaboración que les ha permitido compartir conocimientos y buenas prácticas en el ámbito del turismo. Recientemente, una delegación de emprendedores de Loncopangue, una ciudad ubicada dentro de los límites de Quilaco, tuvo la oportunidad de visitar el «Corazón del Valle de Elqui» para conocer de cerca los secretos del éxito turístico de Vicuña.

Quilaco: De la Agricultura a las Oportunidades Turísticas

Quilaco, una comuna perteneciente a la Región del Bío Bío, ha tenido tradicionalmente una economía basada en la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en los últimos años, este pequeño municipio ha comenzado a diversificar su oferta, incursionando tímidamente en el sector turístico. Sectores como la gastronomía, la hotelería y los servicios turísticos han experimentado un leve crecimiento, aunque aún se encuentran lejos del posicionamiento que ha logrado Vicuña a nivel nacional.

La Visita de Loncopangue a Vicuña

Fue en este contexto que una delegación de más de 20 emprendedores de Loncopangue, pertenecientes a la Cámara de Comercio y Turismo local, emprendieron un viaje de casi 850 kilómetros hasta Vicuña. El objetivo de esta visita era conocer de primera mano las claves del éxito turístico de esta comuna de la Región de Coquimbo.

Descubriendo las Maravillas del Valle de Elqui

Durante su estadía, los emprendedores quilaquinos tuvieron la oportunidad de experimentar algunas de las principales atracciones que han posicionado a Vicuña como un destino turístico de primer nivel. Visitaron el observatorio astronómico de Mamalluca, disfrutaron de las impresionantes cocinerías solares de Villaseca, recorrieron el casco histórico de la comuna y se adentraron en la obra y el legado de la poetisa Gabriela Mistral. Además, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la industria pisquera local, haciendo una visita a la prestigiosa Capel.

Aprendiendo de la Asociatividad y la Diversificación

Uno de los aspectos que más llamó la atención de los visitantes fue la manera en que Vicuña ha logrado articular sus diferentes atractivos turísticos, como la astronomía, la gastronomía y la industria del pisco. «Nos llamó la atención la asociatividad que hay, y cómo trabajan el turismo respecto de la astronomía, la gastronomía y las pisqueras», comentó Roberto Contreras, presidente de la Cámara de Turismo de Loncopangue.

Compartiendo Experiencias entre Emprendedores

Durante su última jornada en Vicuña, los emprendedores quilaquinos tuvieron la oportunidad de reunirse con sus pares locales en la Casa de la Cultura. «Me quedo con la experiencia personal de los emprendedores de Vicuña, eso nos motiva y demuestra que hay que afrontar muchas dificultades para poder crecer», expresó Contreras.

Inspirados por el Éxito de Vicuña

Al finalizar su visita, los emprendedores de Loncopangue se mostraron entusiasmados y agradecidos por la oportunidad de conocer de cerca el modelo de desarrollo turístico de Vicuña. «Se van contentos de haber visitado la comuna de Vicuña, y de haber conocido los conceptos que ustedes han posicionado, tales como la vida y obra de Gabriela Mistral, el pisco y su Denominación de Origen, y el astroturismo», señaló Jaqueline Benítez, concejala de Quilaco.

Fortaleciendo los Vínculos entre Municipios

La visita de los emprendedores de Loncopangue a Vicuña se enmarca en un acuerdo de colaboración entre ambas municipalidades, que busca facilitar el intercambio de información y buenas prácticas. Este tipo de iniciativas demuestra la importancia de la cooperación entre localidades, especialmente cuando se trata de impulsar el desarrollo turístico en zonas con características y desafíos similares.

Aprendiendo de la Experiencia de Vicuña

Para los emprendedores de Loncopangue, la visita a Vicuña representó una oportunidad única de aprender de la experiencia de una comuna que ha logrado posicionarse como un referente en el ámbito del turismo a nivel nacional. «Eso nos permite abrir nuestra visión como emprendedores y copiar lo que ustedes han logrado», expresó Roberto Contreras.

Desafíos y Oportunidades para Quilaco

Si bien Quilaco aún tiene un largo camino por recorrer en materia turística, la visita a Vicuña ha brindado a los emprendedores locales una nueva perspectiva y un mayor entendimiento de las claves que han permitido a esta comuna consolidar su oferta. Ahora, el reto para Quilaco será adaptar y aplicar estos aprendizajes a su propio contexto, aprovechando las oportunidades que ofrece su ubicación y sus recursos naturales.

Diario Elqui

DiarioElqui Medio Digital de la Provincia del Elqui. Escríbenos a info@diarioelqui.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba