ActualidadCienciasSociedad

Vicuña y Monte Patria inician Proyectos de Reciclaje 2025

Dos comunas inician proyectos pioneros con $28 millones del Fondo para el Reciclaje 2025 del Ministerio del Medio Ambiente

La Región de Coquimbo continúa avanzando hacia la economía circular con el inicio de los Fondos para el Reciclaje 2025. Las municipalidades de Vicuña y Monte Patria inauguran esta etapa con proyectos innovadores que beneficiarán a más de 260 familias, con un financiamiento de $14 millones cada uno.

Transformando residuos en oportunidades

«Estos proyectos permiten avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos, generando beneficios tanto para las familias como para las organizaciones locales», destacó el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros Pérez, subrayando la importancia de fortalecer la educación y la participación ciudadana en torno al reciclaje y compostaje.

VICUÑA: Compostaje domiciliario a gran escala

El proyecto denominado «Plan piloto de compostaje domiciliario» marcará un hito en la gestión de residuos orgánicos de la comuna de Vicuña. El objetivo es crear un modelo replicable de separación en origen que reduzca significativamente los desechos que llegan al vertedero, con más de 160 familias beneficiadas

Las Acciones clave que realizarán son; entrega de kits de vermicompostaje y compostaje domiciliario, talleres de concientización y educación ambiental y acompañamiento técnico continuo.

MONTE PATRIA: Economía circular en acción

«Pueblo Hundido Circular: Creando valor con residuos«, se denomina el proyecto que se adjudicó la municipalidad de Montepatria, que pretende llevar la gestión integral de residuos a un nuevo nivel. Beneficiarán al menos 100 familias de la comuna.

Los Componentes del proyecto son;Vermicompostaje comunitario, Reutilización innovadora de textiles, Talleres educativos de economía circular, Capacitaciones en gestión sostenible de residuos y Fortalecimiento de la conciencia ambiental local

Impacto regional esperado

Ambos proyectos están diseñados para convertirse en modelos replicables que inspiren nuevas iniciativas en toda la región durante 2025, demostrando que la gestión sostenible de residuos es posible y beneficiosa para las comunidades.

El Seremi Gros señaló que ya están abiertas las postulaciones de los Fondos para el Reciclaje 2026, hasta el 30 de octubre de 2025. El Financiamiento está disponible: para proyectos de reducción de residuos orgánicos e inorgánicos. Los fondos financian iniciativas de compostaje comunitario y domiciliario, Proyectos de reciclaje innovadores, Programas de educación ambiental, Estrategias de economía circular y Reducción de residuos en origen.

Más información y postulaciones

Seremi del Medio Ambiente – Región de Coquimbo
Web: www.fondos.mma.gob.cl

DiarioElqui

Periódico Digital de la Provincia de Elqui

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba