Connect with us

Actualidad

Personas en situación de discapacidad son certificados en el rubro de la jardinería

Publicado

el

Fueron 3 meses de desarrollo de talleres, los cuales permitieron que los elquinos aprendieran las diferentes técnicas de la botánica de manos de un profesor que también se encuentra en situación de discapacidad.

En el centro de artesanía Aldea Elquina ubicada a la entrada oriente de Vicuña se realizó la certificación de 28 personas que participaron de un taller de jardinería inclusiva, el cual permitió compartir entre diversas personas, variadas de ellas en situación de discapacidad, el conocimiento de la botánica lo que junto con un desarrollo personal les abre las puertas para generar ingresos en este rubro.

Fue una emotiva ceremonia donde participaron autoridades locales, los beneficiados y la presencia artística de músicos elquinos. En la ocasión se entregaron certificados a 28 personas que aprobaron los talleres de jardinería, los que se desarrollaron desde el mes de marzo como comentó Patricia Ortiz, encargada de la Oficina Municipal de Discapacidad, “esto lo desarrollamos por una parte para romper esta brecha de la inclusión laboral, porque pese a ya estar promulgada la ley, cuesta mucho encontrar trabajo y lo que nosotros pretendemos como oficina y busca el municipio es entregarles herramientas, elementos para que las personas puedan generar su propio empleo y con lo que aprendieron ahora lo pueden hacer”.

Los más felices con esta entrega fueron los propios beneficiados, quienes ven en esta especialización una forma de demostrar que las personas en situación de discapacidad son capaces como destacó Rosa Campusano, que es una de las certificadas. “Una experiencia muy bonita, agradable porque se conocieron más experiencias, aprendimos más cosas gracias a Juan Pablo, todos fuimos uno, acá no hubo una barrera entre personas que no tenían buena visión o que estuvieran en silla de ruedas, ya que todos participábamos de la misma manera y forma, ya que para las personas con discapacidad no hay barrera”.

Publicidad

Palabras que se sumaron a las de Paulina Zúñiga, otra de las personas beneficiadas. “Totalmente bueno porque muchas veces se piensa que las personas con discapacidad no pueden hacer muchas cosas y el profesor que teníamos tiene discapacidad visual, lo que es bueno que una persona incluyente nos enseñara a cultivar la tierra, plantar plantas y hierbas medicinales”.

En la entrega se hicieron presente los concejales Francisco Aguirre, Marta Castillo, Miriam Rojas, Nelly Lazo y Cristian Pinto y fue este último quien enfatizó que el municipio seguirá con el compromiso con las personas con discapacidad. “Muy importante hoy ya que es el compromiso que ha adquirido esta administración a través del alcalde y los concejales, y con la Oficina de la Discapacidad que ha hecho este taller de jardinería certificando a mucha gente lo que llama a la igualdad”.

El alcalde Rafael Vera estuvo presente en la entrega de los certificados, destacando que estos esfuerzos se seguirán desarrollando para hacer una comuna más justa y accesible para todos. “Hicimos esto porque queríamos la integración; el decirle a las personas que tienen algún grado de discapacidad que son importantes, que las queremos apoyar, que este taller podría ser importante en sus casas como una generación de recursos el día de mañana y el estar además con personas que no presentan discapacidad les permite ver que todos somos iguales, por ello la integración para nosotros es importante, logrando la mancomunión entre unos y otros”

El evento a cargo de la Oficina Municipal de la Discapacidad, que contó con el apoyo de Aldea Elquina que brindó el espacio, espera replicarse en el 2do semestre donde se espera contar con una especialización para todas las personas certificadas.

Publicidad

Actualidad

Inauguran nuevas dependencias de la Corporación de Asistencia Judicial de Vicuña

Publicado

el

Con la presencia del Ministro (s) de Justicia, Jaime Gajardo, se realizó  la inauguración de las nuevas dependencias de la oficina de la Corporación de Asistencia Judicial de Vicuña, servicio público que garantiza a las personas la posibilidad de contar con asistencia jurídica, para su protección ante la ley.

En la inauguración de las dependencias estuvieron presentes el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, los Senadores Matías Walker, Daniel Núñez, la Diputada Carolina Tello, el Seremi de Justicia de la Región de Coquimbo,  Rubén García Tapia y los Concejales de Vicuña, Kether Gómez, Rodrigo Alcayaga, Cristián Pinto, Caroll Alcayaga y el Concejal de Paihuano, José Cortés Portilla.

En la ocasión Jaime Gajardo  señaló que “este es un hito muy importante, pues estamos inaugurando las nuevas oficinas de la Corporación de Asistencia Judicial, que atiende a las comunas de Vicuña y Paihuano. Estamos muy felices porque no solo va a permitir atender de mejor manera a los vecinos y vecinas que necesitan de un abogado o abogada para realizar sus trámites ante la justicia, sino también, va a dotar de la dignidad que necesita cualquier funcionario público para realizar sus labores”.

Según explicó Gastón Gauche Strange, Director General de la Corporación de Asistencia Judicial para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, este espacio busca garantizar dignidad y privacidad al público usuario con la implementación de módulos de atención a público y espacios de trabajo colaborativo, “que permiten dar cumplimiento a la misión institucional de garantizar a todas las personas en condiciones de vulnerabilidad la igual protección de la ley en el ejercicio de sus derechos, a través de un equipo humano competente y altamente comprometido”.

Publicidad

Quien también estuvo presente fue el Delegado (s) Presidencial Regional, Galo Luna, quien destacó la presencia del ministro para la inauguración de estas dependencias. “Agradecidos de la presencia del ministro para la puesta en marcha oficial de estas dependencias, que son de primer nivel para los vecinos y vecinas de las comunas de Vicuña y Paihuano”.

Las nuevas dependencias de Vicuña se encuentran ubicadas en la calle Gabriela Mistral #238, en pleno centro de la ciudad. La dotación está compuesta por una funcionaria administrativa y 3 profesionales, además de un profesional de NAD, quienes atienden a las vecinas y vecinos de nuestra comuna.

Continuar Leyendo

Actualidad

Nuevo Registro Civil Móvil recorrerá las comunas del Valle del Elqui

Publicado

el

El Servicio de Registro Civil e Identificación, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, presentó en Vicuña su nuevo móvil, el que visitará las comunas de la región y del Valle del Elqui en general.

En la presentación estuvieron presentes autoridades nacionales, regionales y comunales, encabezados por el Ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo y el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera.

Estos nuevos móviles permiten llegar con los servicios del Registro Civil a lugares alejados de la zona urbana, a localidades que no se cuenta con oficinas de atención, como también a lugares concurridos de la ciudad para descongestionar las oficinas y facilitar la atención a los ciudadanos otorgándoles sus documentos, así lo explicó la directora regional del Registro Civil, Daniela Jacob: “Invertimos en mejorar nuestra calidad de atención en terreno en beneficio de las personas y en elevar el estándar para que nuestros funcionarios se desempeñen en terreno. Con el Civil Móvil podemos llevar la atención de la oficina en materia de identificación a cualquier lugar de la región. Cuando hay emergencias podemos desplegarnos en terreno para atender a las personas que requieren recuperar sus documentos de identificación”.

Para el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, es de suma importancia el poder contar con estos modernos móviles. Es una noticia muy importante para nosotros, las comunas más alejadas, que nos ayuden con este tipo de servicios para la comunidad. Se avisará con anticipación los lugares que visitará, tanto en nuestra comuna, como en el resto del Valle del Elqui. Es una modernización que agradecemos de sobremanera”.

Publicidad

El Ministro (s) de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó este tipo de servicios para la comunidad. Es una tremenda noticia, es el objetivo del gobierno del Presidente Gabriel Boric, el llegar a todos los lugares, más aún entregando este tipo de servicios tan primordiales para la comunidad, que muchas veces no tienen acceso directo”.

Misma visión tuvo el Delegado (s) Regional Presidencial, Galo Luna Penna, contento de contar con la presencia del ministro subrogante de justicia en la comuna de Vicuña, entregando noticias tan buenas como este servicio. Se entregará la información de forma adecuada para que la comunidad se entere de las visitas”.

El móvil cuenta con equipamiento interior está pensado en el trabajo de los funcionarios, lo que permite estaciones de trabajo cómodas, de alto estándar, con sillas ergonómicas, entre otros aspectos.

Estos vehículos tienen incorporado de manera fija el generador eléctrico, lo que aumenta las medidas de seguridad de los funcionarios, quienes no tendrán que trasladar manualmente dicho generador. Incorpora de manera fija e incorporada al vehículo una caja fuerte de seguridad. Actualmente, los funcionarios deben trasladar dineros en cajas metálicas.

Publicidad
Continuar Leyendo

Actualidad

Municipio vicuñense concreta mejoramiento de sede vecinal de Viñita Alta

Publicado

el

El pasado viernes 15 de septiembre, en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, llegó hasta la localidad de Viñita Alta el Alcalde Rafael Vera, el Concejal Kether Gómez y un equipo profesional de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) de la Municipalidad de Vicuña para realizar una visita técnica a la sede social de la junta de vecinos en compañía de su presidente Angelo Monardez, lugar en donde se ejecutó una obra de mejoramiento, específicamente el recambio de la techumbre.

La obra consiste en una cubierta de zinc para una superficie de 356 metros cuadrados aproximadamente, con una estructura de acero reforzado que reemplazó unas barras simples con malla raschel instaladas anteriormente. El proyecto consideró una pendiente de 34% para soportar cargas de nieves, factor habitual en el sector durante el invierno. Iniciativa que contempló una inversión total de $31.276.000 con recursos municipales en su totalidad.

“Esta obra se realizó en Viñita Alta, la que está ubicada a 900 metros sobre el nivel del mar, por eso, una de las complicaciones era el tema de la nieve así que en eso se basó el diseño, por lo que incluyó una estructura de acero bastante reforzada con una inclinación alta por la nieve y el viento” detalló Cristian Riveros, ingeniero civil de SECPLAN.

Para la comunidad local, la sede vecinal es un espacio fundamental en su quehacer, lugar que es utilizado para fiestas religiosas, celebraciones familiares y otras instancias durante el año. “Estamos muy agradecidos de nuestro alcalde por cumplir un sueño para esta sede tan esperado desde hace años (…) antes, (el techo) estaba conformado por unas barras y le tirábamos una malla raschel, esas eran las condiciones y con las temperaturas que hay acá, que son muy altas y muy bajas, se complicaba” afirmó Angelo Monardez, presidente de la junta de vecinos de Viñita Alta.

Publicidad

Lo que inició como un compromiso de palabra, hoy se ve materializado pese a las dificultades geográficas del sector y la lejanía con centros urbanos. Así lo destacó el Alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo.

La localidad de Viñita Alta se ubica entre cordones de cerros montañosos a 56 kilómetros de la plaza Gabriela Mistral de Vicuña, un sector habitado por cerca de 60 familias las que se dedican, principalmente, a la vida campesina, y que cuenta con una escuela multigrado unidocente con 5 estudiantes.

Continuar Leyendo

Tendencias