Connect with us

Política

Desestiman los estudios dichos por el Gobierno con respecto al Túnel de Agua Negra

Publicado

el

Durante la semana han surgido informaciones con respecto a que se quiere cambiar de lugar la concreción de este proyecto.

En una reunión convocada por la Corporación Paso Agua Negra, Corpan, y el Senador por la Región de Coquimbo, Jorge Pizarro, se analizaron los alcances y efectos de la decisión del Ministerio de Obras Públicas de posponer la materialización del Túnel de Agua Negra, debido a nuevos cálculos que implicarían incluso evaluar cambiar la ubicación de la obra.

A esta cita fueron convocados los distintos representantes de la zona, entre ellos ex autoridades regionales, alcaldes y concejales, además de organizaciones sociales y comerciales de la región.

En la ocasión el senador Pizarro sostuvo que fue “una buena reunión de trabajo con distintos representantes de las fuerzas vivas de la comunidad de la región respecto el Túnel de Agua Negra. Esto porque las intervenciones respecto los fundamentos técnicos que ha planteado el ministro de Obras Públicas para argumentar un costo desorbitado del túnel, echan por tierra lo que se ha dicho de aumentar la estimación del presupuesto de la construcción”.

Publicidad

En esa línea, Pizarro subrayó que “hay una desconfianza en la información entregada por las autoridades como argumento que desde lo técnico plantean supuestas fallas que harían encarecer el proyecto cuatro veces,  lo que es poco creíble y menos creíble es la necesidad de cambiarlo de lugar. Nadie sabe quiénes son estos ingenieros que en dos meses echan por tierra estudios de consultoras prestigiosas y que de manera fundamentada sirvieron para la decisión de Argentina y Chile de llevar adelante este proyecto de integración. Aquí hay una decisión política de postergar la construcción de este túnel,  generando un daño gigantesco al desarrollo de la Región de Coquimbo”.

Quien estuvo presente fue el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, quien valoró la instancia de poder dialogar sobre esta importante temática, considerando el freno que ha tenido el proyecto este 2019. “Estamos a la espera de las definiciones del Gobierno al respecto, es un proyecto que estaba ad portas de ser llamado a licitación, con 10 empresas internacionales interesadas, no puede ser que en dos meses esa realidad cambie tanto, queremos respuestas definitivas del Presidente de la República y el Ministro del MOP”, dijo.

Desde la Corpan dijeron confiar en que durante la cuenta pública de gestión de la Intendenta de la Región de Coquimbo, Lucia Pinto, de este viernes 31 de mayo  y de la cuenta del Presidente de la República Sebastián Piñera de este sábado 01 de junio, se darán a conocer definiciones en cuanto a fechas de avance del proyecto del túnel de Agua Negra es esencial para que la Región de Coquimbo se perfile como polo de desarrollo para el país.

 

 

Publicidad

Actualidad

Alcalde de Vicuña asume presidencia de Comisión de Relaciones Internacionales AChM

Publicado

el

Por

En el pasado mes de noviembre 2023, Rafael Vera Castillo, el alcalde de Vicuña, asumió un nuevo cargo de importancia en su carrera política. Fue nombrado presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM). Esta designación es un reconocimiento a su destacado liderazgo y compromiso con el desarrollo de su comuna y del país. En este artículo, exploraremos el impacto de esta nueva responsabilidad en la trayectoria de Rafael Vera y cómo esto contribuirá a posicionar aún más a la comuna de Vicuña a nivel nacional e internacional.

Trayectoria de Rafael Vera

Rafael Vera Castillo es una figura destacada en la política chilena. Además de ser el alcalde de Vicuña, también es el presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile. Su dedicación y visión han llevado a la comuna de Vicuña a convertirse en un referente en el ámbito del turismo tanto a nivel nacional como internacional. Ahora, con su nombramiento como presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la AChM, Rafael Vera tiene la oportunidad de ampliar su impacto y promover el desarrollo de su comuna y del país en un contexto internacional.

La importancia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la AChM

La Asociación Chilena de Municipalidades es una entidad clave en el ámbito municipal en Chile. Esta organización tiene como objetivo la defensa de los intereses de las municipalidades del país y la promoción del desarrollo local. La Comisión de Relaciones Internacionales es una de las comisiones especializadas de la AChM y tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación y colaboración entre los municipios chilenos y sus contrapartes internacionales.

El impacto de la designación de Rafael Vera

El nombramiento de Rafael Vera como presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la AChM es un reconocimiento a su liderazgo y experiencia en el ámbito municipal. Esta designación también demuestra la confianza que se deposita en él para representar a los municipios chilenos en el ámbito internacional. Con su amplia trayectoria en el turismo y su compromiso con el desarrollo de su comuna, Rafael Vera está bien posicionado para promover los intereses de Vicuña y de todos los municipios chilenos en el escenario mundial.

Publicidad

Los desafíos y oportunidades a nivel internacional

Como presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la AChM, Rafael Vera enfrentará diversos desafíos y tendrá la oportunidad de aprovechar las ventajas de la cooperación internacional. Uno de los principales desafíos será establecer alianzas estratégicas con otros municipios y organizaciones internacionales para promover el intercambio de experiencias y conocimientos en áreas como el turismo, la sostenibilidad y el desarrollo local. Además, Vera tendrá la oportunidad de buscar recursos y apoyos para el desarrollo de proyectos en su comuna y en otras comunas del país.

Las gestiones internacionales de Rafael Vera

Rafael Vera ya ha comenzado a hacer las primeras gestiones a nivel internacional. A través de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA), de la cual es vicepresidente, ha establecido reuniones de trabajo para buscar recursos para el desarrollo del turismo a nivel comunal y regional. Estas gestiones demuestran el compromiso de Vera con el desarrollo y promoción de su comuna, así como su capacidad para establecer alianzas y buscar oportunidades en el ámbito internacional.

Representando a Vicuña y a Chile en el escenario mundial

Ser presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la AChM brinda a Rafael Vera la oportunidad de representar a su comuna, a la Región de Coquimbo y a Chile en el escenario mundial. A través de su participación en eventos internacionales y su trabajo en el fortalecimiento de los lazos de cooperación, Vera podrá mostrar al mundo las bellezas y atractivos de Vicuña, así como el potencial de desarrollo de su comuna y del país. Esta representación en el ámbito internacional es una gran responsabilidad y un honor para el alcalde de Vicuña.

Publicidad
Continuar Leyendo

Política

Vicuña destaca como destino turístico en la Cumbre Hemisférica de Alcaldes

Publicado

el

Por

Vicuña ha sido reconocida mundialmente como un destino turístico destacado en la reciente Cumbre Hemisférica de Alcaldes. En este evento de alto nivel, organizado por la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones (FLACMA) en República Dominicana, el alcalde Rafael Vera Castillo tuvo la oportunidad de exponer los atractivos de Vicuña y promover el desarrollo turístico de la comuna.

Participación destacada en la Cumbre Hemisférica de Alcaldes

La XXIII Cumbre Hemisférica de Alcaldes, celebrada los días 16 y 17 de noviembre, reunió a reconocidos exponentes y conferencistas municipalistas internacionales, así como a representantes de 32 países participantes. El evento contó con la presencia del presidente de República Dominicana, Luis Abinader Corona, y de Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, entre otros destacados líderes.

El alcalde Rafael Vera Castillo, quien también ocupa el cargo de vicepresidente de FLACMA, destacó la importancia de la participación de Vicuña en esta cumbre. Con la presencia de una gran cantidad de asistentes de diferentes países, se logró difundir internacionalmente los atractivos de la comuna y establecer lazos para el desarrollo turístico. «Siempre es un orgullo representar a nuestro país y a la comuna. Éramos dos municipios de Chile invitados, lo que nos satisface mucho», expresó el alcalde Vera.

La difusión de Vicuña como destino turístico

Durante la cumbre, se tuvo la oportunidad de dialogar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo las municipalidades pueden acceder a créditos internacionales para impulsar su desarrollo. Además, se destacaron los atractivos turísticos de Vicuña, captando la atención de los participantes y promoviendo la visita a la comuna y a la Región de Coquimbo en general.

Publicidad

Elkin Velásquez, director de ONU-Habitat, resaltó la importancia de la presencia del alcalde de Vicuña en este evento internacional. Destacó que la cumbre hemisférica de alcaldes es un bien público de América y el Caribe, donde se puede constatar la unidad en la diversidad y los esfuerzos posibles en diferentes contextos. Velásquez también destacó la oportunidad de conocer las experiencias de diversos lugares, especialmente el caso de Vicuña.

Exposición de los atractivos turísticos de Vicuña

Como presidente de la Asociación de las Municipalidades Turísticas de Chile (AMTC), Rafael Vera tuvo la oportunidad de exponer los atractivos de Vicuña y promover el turismo en la comuna. Durante su presentación, se destacaron los avances logrados en el marco de los ODS y cómo han influido en el desarrollo de Vicuña.

La comuna de Vicuña cuenta con una amplia oferta turística que atrae a visitantes de todo el mundo. Entre sus principales atractivos se encuentran:

1. Observatorio Mamalluca

El Observatorio Mamalluca es uno de los principales atractivos turísticos de Vicuña. Ubicado en pleno Valle del Elqui, ofrece la oportunidad de admirar y aprender sobre la belleza del universo a través de la observación de estrellas y planetas. Es un lugar ideal para los amantes de la astronomía y la ciencia.

2. Ruta del Pisco

La Ruta del Pisco es otra experiencia imperdible en Vicuña. En esta ruta, los visitantes pueden conocer las tradicionales viñas y destilerías de la zona, aprender sobre el proceso de elaboración del pisco y degustar esta deliciosa bebida alcohólica típica de Chile. Es una oportunidad única para sumergirse en la cultura y tradiciones locales.

Publicidad
3. Museo Gabriela Mistral

El Museo Gabriela Mistral es un lugar de gran valor histórico y cultural. Este museo rinde homenaje a la poetisa chilena y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, quien nació en la comuna de Vicuña. Los visitantes pueden recorrer las salas de exposición, conocer más sobre la vida y obra de Mistral, y apreciar su legado artístico.

4. Turismo Rural

Vicuña también ofrece la posibilidad de disfrutar del turismo rural. Los visitantes pueden visitar las localidades cercanas, conocer las tradiciones campesinas, participar en actividades agrícolas y ganaderas, y disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno rural. Es una excelente opción para aquellos que buscan desconectarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza.

Reconocimiento internacional y oportunidades futuras

La participación de Vicuña en la Cumbre Hemisférica de Alcaldes fue un éxito rotundo. Se logró difundir los atractivos turísticos de la comuna en lugares mundialmente conocidos por la cantidad de visitantes, se estableció colaboración internacional en el ámbito del desarrollo municipal y se fortalecieron las relaciones de trabajo con los 32 países participantes.

Rafael Vera destacó los objetivos conseguidos en este evento, como la difusión en ámbitos turísticos, la colaboración internacional, la relación de trabajo mancomunado y la presencia de Vicuña en eventos internacionales. Además, se generaron lazos para acceder a recursos y continuar con el desarrollo de la comuna.

En conclusión, Vicuña se consolida como un destino turístico destacado gracias a su participación en la Cumbre Hemisférica de Alcaldes. Los atractivos de la comuna, como el Observatorio Mamalluca, la Ruta del Pisco, el Museo Gabriela Mistral y el turismo rural, cautivan a los visitantes y promueven el desarrollo local. Sin duda, Vicuña tiene mucho que ofrecer y su presencia en eventos internacionales contribuye a su proyección a nivel mundial.

Publicidad

¡Visita Vicuña y descubre todo lo que esta maravillosa comuna tiene para ofrecer en términos de turismo.

Continuar Leyendo

Opinión

ChatBot Constitucional UCEN: Acceso fácil e interactivo a la Propuesta Constitucional

Publicado

el

Por

La Universidad Central de Chile ha demostrado nuevamente su compromiso con el debate público y la educación cívica al presentar el ChatBot Constitucional UCEN. Esta herramienta, de acceso gratuito, permite a la sociedad informarse de manera sencilla y rápida respecto al proyecto de nueva Constitución que se someterá a votación en el plebiscito.

El ChatBot Constitucional UCEN utiliza la más reciente tecnología en inteligencia artificial para brindar un acceso interactivo al contenido de la propuesta elaborada por la Asamblea Constituyente. Los usuarios pueden realizar preguntas específicas y obtendrán respuestas instantáneas y precisas, basadas en un análisis exhaustivo del texto constitucional.

Pablo Matamoros, magister en Estudios Políticos Aplicados y académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la UCEN, destaca que las respuestas proporcionadas por el ChatBot se basan únicamente en el contenido de la propuesta constitucional y no deben interpretarse como asesoramiento legal ni representaciones oficiales de interpretaciones legales. Esta aclaración es importante para evitar confusiones y malentendidos sobre las implicancias legales de la propuesta.

Una herramienta para la sociedad: Participación informada en el proceso democrático

El ChatBot Constitucional UCEN no solo es una herramienta útil para estudiantes y académicos interesados en el proceso constitucional, sino también para periodistas y cualquier persona interesada en participar de manera informada en el plebiscito. La accesibilidad de esta herramienta a través de WhatsApp permite que cualquier ciudadano pueda utilizarla de manera fácil y conveniente.

Publicidad

La propuesta constitucional es un tema complejo y extenso, y comprender todos sus detalles puede resultar abrumador. El ChatBot Constitucional UCEN simplifica este proceso al proporcionar respuestas instantáneas y precisas a preguntas específicas. De esta manera, los usuarios pueden adquirir un conocimiento más profundo de la propuesta constitucional y participar en el proceso democrático de manera informada.

Marco Moreno, Doctor en Ciencias Políticas y académico de la Escuela de Gobierno de la Universidad Central, destaca la importancia de esta herramienta en el contexto actual de «fatiga constitucional», donde el desinterés y la falta de información son comunes. El ChatBot Constitucional UCEN contribuye a mejorar la información disponible y a centrar el debate en el contenido de la propuesta constitucional, evitando la polarización y la indiferencia hacia el proceso.

La sinergia entre tecnología y ciudadanía: El aporte de las universidades

El desarrollo del ChatBot Constitucional UCEN demuestra la importancia de la sinergia entre la tecnología y la ciudadanía en el contexto actual. La interacción entre la tecnología y las personas permite que el juicio crítico de los ciudadanos dé utilidad a herramientas como esta. En este sentido, el aporte de las universidades es fundamental para colaborar en esta necesaria sinergia.

La Universidad Central, como institución académica de renombre, ha puesto a disposición de la ciudadanía esta herramienta innovadora. El diseño del ChatBot Constitucional UCEN ha sido realizado por expertos en el tema, quienes han combinado su conocimiento en inteligencia artificial y ciencias políticas para desarrollar una herramienta accesible y funcional.

Link ChatBot Constitucional

Publicidad

Continuar Leyendo

Tendencias