ActualidadTurismo

La Celebración Anual de la Virgen del Rosario en El Tambo

El Valle de Elqui es testigo cada año de una celebración que reúne a miles de fieles en torno a la veneración de la Virgen del Rosario. En la localidad de El Tambo, este evento religioso se ha convertido en una tradición arraigada que trasciende las fronteras y atrae a peregrinos de todo Chile.

La Importancia de la Virgen del Rosario en El Tambo

La devoción a la Virgen del Rosario en El Tambo tiene raíces profundas que se remontan a siglos atrás. La iglesia más antigua del Valle de Elqui, construida en 1554, alberga esta imagen sagrada que ha sido objeto de reverencia y adoración por generaciones de habitantes de la región. Para la comunidad católica local, la Virgen del Rosario representa no solo una figura de fe, sino también un símbolo de identidad y unidad.

Celebrando la Fiesta de la Virgen del Rosario

Cada segundo domingo de octubre, El Tambo se transforma en un escenario de fervor y alegría, cuando los fieles se reúnen para honrar a la Virgen del Rosario. Esta festividad religiosa, que se extiende desde el jueves hasta el domingo, ofrece una variedad de actividades que reflejan la riqueza cultural y espiritual de la localidad.

Jueves: Día por las Familias

El jueves se dedica a las familias, con un rosario a las 19:30 horas seguido de una misa a las 20:00 horas. Esta jornada es una oportunidad para que los miembros de la comunidad se reúnan y fortalezcan los lazos familiares.

Viernes: Día por los Difuntos

El viernes se conmemora a los fieles que han fallecido, con un rosario a las 19:30 horas y una misa a las 20:00 horas. Esta fecha permite a los asistentes rendir homenaje a sus seres queridos y orar por el descanso eterno de sus almas.

Sábado: Vigilia de Fiesta

El sábado comienza con una misa de alba a las 8:00 horas, seguida de un rosario a las 20:00 horas y una vigilia de fiesta a las 20:30 horas. Durante esta vigilia, se llevan a cabo bailes religiosos que forman parte de la tradición cultural de la región.

Domingo: Día de Fiesta

El domingo es el día central de la celebración, con un rosario a las 16:30 horas, la misa del peregrino a las 17:00 horas y la procesión con bailes religiosos a las 18:00 horas. Esta jornada atrae a miles de visitantes, quienes se unen a la comunidad local para honrar a la Virgen del Rosario.

El Apoyo del Municipio de Vicuña

La fiesta de la Virgen del Rosario en El Tambo cuenta con el respaldo del Municipio de Vicuña, que se encarga de garantizar la seguridad y la logística de este evento. Caroll Alcayaga, concejala de Vicuña y presidenta de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal, ha expresado su orgullo y satisfacción por la oportunidad de vincular al municipio con esta actividad que atrae a miles de peregrinos.

El Santuario de la Purísima Valle de Elqui: Epicentro de la Celebración

El Santuario de la Purísima Valle de Elqui desempeña un papel fundamental en la organización y realización de la fiesta de la Virgen del Rosario. Sebastián Tapia, director ejecutivo del santuario, ha invitado a la comunidad a mantenerse informada sobre el programa de actividades a través de las redes sociales, alentando a los asistentes a ser parte de esta celebración.

La Riqueza Cultural de El Tambo

Más allá de la devoción religiosa, la fiesta de la Virgen del Rosario en El Tambo ofrece una oportunidad para descubrir la riqueza cultural de la región. Los bailes chinos, las danzas tradicionales y la presencia de turistas de todo el país contribuyen a crear un ambiente festivo y lleno de vitalidad.

Preservando la Tradición

La celebración anual de la Virgen del Rosario en El Tambo es un ejemplo de cómo la fe y la cultura se entretejen para dar vida a una tradición que trasciende el tiempo. A través de esta fiesta, la comunidad local reafirma su identidad y su conexión con las raíces espirituales del Valle de Elqui, fortaleciendo así el legado que se transmite de generación en generación.

Diario Elqui

DiarioElqui Medio Digital de la Provincia del Elqui. Escríbenos a info@diarioelqui.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba