ActualidadCambio climáticoTurismo

Región de Coquimbo Forja su Futuro Turístico con Estrategia Integral

La región de Coquimbo es un destino turístico en constante evolución. Reconociendo el potencial del sector para impulsar un desarrollo sostenible, el Consejo Regional (CORE) de Coquimbo ha dado un paso trascendental al aprobar el estudio básico para la formulación de una Estrategia Regional de Turismo al 2030. Esta iniciativa, respaldada por una inversión de 180 millones de pesos, busca trazar una hoja de ruta integral para posicionar a Coquimbo como un eje turístico de relevancia nacional e internacional.

Visión y Objetivos Estratégicos

La Estrategia Regional de Turismo se sustenta en una visión de futuro consensuada de manera participativa, alineada con los nuevos desafíos que enfrenta la región. El objetivo principal es consolidar al turismo como motor de desarrollo sostenible, generando experiencias memorables para los visitantes y promoviendo el bienestar de las comunidades locales.

Etapas Clave del Proceso

El proyecto se estructura en ocho etapas fundamentales, que van desde la preparación e inicio de la consultoría, hasta la aprobación y lanzamiento del documento final de la estrategia. Destacan, entre otros, la generación de un plan comunicacional, la evaluación de estudios de planificación territorial vigentes, y la elaboración de un diagnóstico territorial y una visión futura para la región.

Enfoque de Desarrollo Integral

La Estrategia Regional de Turismo abordará de manera integral los desafíos de la región, bajo un enfoque de desarrollo, crecimiento económico y protección ambiental. Buscará disminuir brechas y déficits regionales existentes, generando nuevos caminos para el desarrollo turístico sostenible y aumentando el bienestar de la comunidad regional.

Lineamientos y Plan de Acción

La estrategia establecerá lineamientos, objetivos y un plan de acción que guiarán la gestión y priorización de inversiones del Gobierno Regional. Asimismo, orientará a la institucionalidad pública y proveerá insumos para la toma de decisiones de los agentes privados en la región.

Modelo de Gestión y Seguimiento

Un elemento clave de la estrategia será la definición de un modelo de gestión y una herramienta de seguimiento, que permitan monitorear y ajustar el rumbo de las acciones emprendidas en pos del desarrollo turístico de Coquimbo.

Articulación Territorial y Colaboración Interinstitucional

La estrategia contempla trabajar de manera diferenciada con las 15 comunas de la región, permitiendo que cada una desarrolle su propia planificación y estrategia turística acorde a su realidad. Esto se logrará a través de una estrecha colaboración entre el Gobierno Regional, Sernatur y los actores locales.

Posicionamiento de Coquimbo como Destino Turístico

La Estrategia Regional de Turismo se perfila como una hoja de ruta que permitirá a Coquimbo posicionarse en el ámbito nacional e internacional como un destino turístico de relevancia, gracias a una oferta de experiencias memorables, innovadoras y de calidad.

Rol Clave de la Gobernadora Krist Naranjo

La Gobernadora Krist Naranjo ha sido una impulsora fundamental de esta iniciativa, reconociendo la prioridad que representa para la actual gestión del Gobierno Regional. Su liderazgo y visión han sido cruciales para articular las propuestas turísticas de las 15 comunas y sentar las bases para el desarrollo sustentable del sector.

Respaldo del Presidente de la Comisión de Fomento Productivo CORE

El presidente de la Comisión de Fomento Productivo del CORE, Pedro Valencia, también ha expresado su apoyo a esta iniciativa, destacando la importancia de actualizar la estrategia regional de turismo para alinearse con las políticas nacionales y lograr un manejo descentralizado del sector en la región.

Aporte de la Directora de Sernatur

Angélica Funes, directora del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), ha reconocido el valor de la Estrategia Regional de Turismo como una hoja de ruta que permitirá a los distintos territorios de Coquimbo trabajar de manera diferenciada, con el objetivo de diversificar los destinos y las experiencias turísticas, potenciando aún más el atractivo de la región.

Diario Elqui

DiarioElqui Medio Digital de la Provincia del Elqui. Escríbenos a info@diarioelqui.cl

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba