Cómo Elevar Volantines con Seguridad Durante las Fiestas Patrias




Las Fiestas Patrias en Chile son una época de celebración y tradición, donde una de las actividades más populares es la elevación de volantines. Sin embargo, esta práctica conlleva ciertos riesgos que deben ser abordados con precaución, especialmente en relación con las redes eléctricas. El gobierno chileno, en conjunto con empresas de energía y autoridades locales, ha lanzado una campaña para concientizar a la ciudadanía sobre los peligros asociados al uso inadecuado de los volantines y brindar recomendaciones para disfrutar de esta tradición de manera segura.
La Campaña «Volantín Seguro»
La campaña «Volantín Seguro» es el resultado de los esfuerzos coordinados entre el Gobierno, la empresa eléctrica CGE y diversas autoridades regionales. El objetivo principal de esta iniciativa es resaltar los riesgos inherentes a la elevación de volantines, especialmente cuando se realiza cerca de las redes eléctricas, y fomentar prácticas más seguras entre la población.
Llamado a la Prevención
El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, ha manifestado su preocupación por los incidentes que se registran año tras año debido al mal uso de los volantines. Estos accidentes pueden abarcar desde heridas y mutilaciones hasta cortes de suministro eléctrico e incluso electrocuciones, lo que resalta la importancia de actuar con precaución.
Peligros del Hilo Curado
Uno de los principales focos de la campaña es la prohibición del uso de hilo curado para elevar volantines. Este tipo de hilo, que contiene metal, puede convertirse en un conductor eléctrico, aumentando significativamente el riesgo de electrocución. Las autoridades hacen un llamado a utilizar únicamente hilo de nailon o algodón, que son materiales más seguros.
Recomendaciones para una Elevación Segura de Volantines
Para disfrutar de la tradición de los volantines sin poner en riesgo la seguridad, las autoridades han proporcionado una serie de recomendaciones:
Elegir Ubicaciones Adecuadas
Lo ideal es elevar los volantines en lugares despejados, alejados de cualquier línea eléctrica o infraestructura de energía. Esto evitará que los volantines se enreden en los cables y generen cortes de suministro o accidentes.
Evitar Proximidad a Redes Eléctricas
Mantener una distancia prudente de las redes eléctricas, tanto de alta, media como baja tensión, es fundamental para prevenir incidentes. El contacto o la cercanía de los volantines con estos sistemas puede tener consecuencias graves.
Educar a Niños y Jóvenes
Tanto en escuelas como en el ámbito familiar, es crucial educar a los niños y jóvenes sobre los peligros asociados al uso de volantines cerca de las redes eléctricas. Esto les permitirá disfrutar de la tradición de manera más segura.
Denunciar Malas Prácticas
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que denuncie aquellos casos en los que se observe un uso inadecuado de los volantines, como la utilización de hilo curado o la elevación en zonas no apropiadas. Esto permitirá tomar medidas correctivas y prevenir futuros incidentes.
Beneficios de la Campaña «Volantín Seguro»
La campaña «Volantín Seguro» busca lograr varios beneficios:
Continuidad del Suministro Eléctrico
Al evitar que los volantines se enreden en las líneas eléctricas, se reduce significativamente el riesgo de cortes de energía durante las Fiestas Patrias, lo que garantiza la continuidad del suministro eléctrico.
Prevención de Accidentes
La difusión de información y las recomendaciones proporcionadas tienen como objetivo prevenir accidentes relacionados con el uso de volantines, como heridas, mutilaciones e incluso electrocuciones.
Preservación de la Tradición
Al fomentar prácticas seguras, la campaña busca que la tradición de los volantines se mantenga y pueda ser disfrutada por generaciones futuras sin poner en riesgo la seguridad de los participantes.
Respuesta de la Comunidad
La campaña «Volantín Seguro» ha recibido el apoyo y la participación de diversos sectores de la comunidad:
Estudiantes Comprometidos
Estudiantes como Agustina Valenzuela y Daniela Angel, del Liceo Gabriela Mistral, han expresado su respaldo a la campaña y la importancia de reforzar anualmente estos mensajes de prevención, ya que muchas personas desconocen los riesgos que conlleva el uso inadecuado de los volantines.
Compromiso del Sector Energético
Autoridades como el Seremi de Energía, Eduardo Lara, y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno, han destacado la relevancia de esta campaña para resaltar los peligros y fomentar prácticas seguras en torno a la elevación de volantines.
Rol de la Empresa Eléctrica CGE
El gerente zonal de CGE Coquimbo, Oscar Jerez, ha expresado el interés de la empresa en que el mensaje de la campaña llegue a toda la comunidad, especialmente a los niños y sus familias, para que puedan disfrutar de esta tradición de manera segura y evitar incidentes que puedan afectar el suministro eléctrico.
