Connect with us

Economía

Vicuña inicia relaciones de intercambio turístico y comercial con departamento de Villa María

Publicado

el

En el mes de abril se realizará un encuentro binacional en la ciudad de Vicuña para continuar con este trabajo de potencialización mutúa.

Con el propósito de crear alianzas y lazos turísticos-comerciales en la Provincia de Córdoba, el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile,  sostuvo reuniones con representantes del comercio del Departamento de Villa María y también con sus autoridades, creando con esto una agenda de actividades para este 2020.

En la ocasión sostuvo un trabajo de planificación con la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino, AERCA y la Municipalidad de Villa María, junto a su concejo deliberante, en donde participaron además los concejales de Vicuña, Marta Castillo, Cristian Pinto y Nelly Lazo.

Ignacio Tovo, director ejecutivo de AERCA, Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentina, destacó el trabajo que se puede llevar a cabo con Vicuña y la Región de Coquimbo. “Agradecidos de la visita, una de nuestras cámaras tiene que ver con el comercio exterior, en aquello vamos a trabajar, considerando lo que se puede generar desde allí, desde Córdoba hacia su región y también a la inversa”, dijo.

Publicidad

Visión similar tuvo Franco Monetti, presidente del Ente de Desarrollo Productivo de Villa María, para quien es una opción “muy importante  esta vinculación entre dos comunas para el desarrollo productivo, tomando experiencias y también brinda apoyos para ambas gestiones. Tenemos una cámara vinculada al turismo, así que será primordial para trabajar en ese sector”.

En tanto, Carlos de Falco, presidente del Concejo Deliberante de Villa María, agradeció la presencia del alcalde de Vicuña y la comitiva chilena, además de nombrarlo visita de honor del departamento argentino. “Es una satisfacción poder continuar con el trabajo con Vicuña, vamos generando experiencias y lazos para generar intercambio comercial y turístico. Tuvimos el honor de poder nombrarlo huésped de honor en Villa María”.

La autoridad, quién está como Intendente (i) de Villa María, anticipó el trabajo en conjunto con la comuna elquina. “Hemos tomado la decisión de juntarnos con empresarios y parte de este gobierno en abril en Chile, para poder generar estos lazos y continuar con esta ronda de trabajo, lo que sin duda nos potenciará, pues ya se ha generado un vínculo que aportará a este polo de desarrollo”.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de Chile, resaltó la importancia de poder generar estos lazos comerciales, turísticos y de integración con la Provincia de Córdoba, considerando la cantidad de habitantes que tiene la zona centro de Argentina. “Tenemos que generar las acciones de trabajo, entre empresarios y el mundo municipal, para esto nos juntaremos el 07 de abril, en el contexto del natalicio de Gabriela Mistral, para que ellos puedan evidenciar lo que ha generado Vicuña en los últimos años, y nosotros conocer lo que es Villa María, una de las comunas más pujantes de la provincia de Córdoba”.

Finalmente, se anticipó que Vicuña está invitada a exponer en  el V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, el que se llevará a cabo en Córdoba, Argentina, entre el 6 y el 8 de mayo de 2020. Este evento es parte de un proceso de trabajo abierto, iniciado en 2011, que promueve un intercambio internacional de diálogo y experiencia en Desarrollo Económico Local (DEL).

Publicidad

Agua

Asume nuevo Subgerente zonal Elqui en Aguas del Valle

Publicado

el

Empresa sanitaria anunció el reemplazo de Giancarlo Sotomayor por Juan Pablo Jacob, ingeniero Civil UTFSM de 39 años, quien asumió sus funciones en noviembre 2022 pasado.

El nuevo ejecutivo se se tituló con mención en Obras Civiles de la Universidad Técnica Federico Santa María y posee un Máster en Medioambiente de la Universidad de Melbourne, Australia. “Mi principal objetivo es poder fortalecer la continuidad y calidad del servicio, y de esta forma, aportar al crecimiento y progreso de todas las localidades donde operamos”, señaló.

El nuevo subgerente posee más de 14 años de experiencia en el rubro sanitario y se ha
desempeñado como consultor para empresas en Chile, Brasil y México.

Publicidad
Continuar Leyendo

Actualidad

Crianceros de Vicuña acceden a programa 4% de escasez hídrica de Gobierno Regional

Publicado

el

Un total de 180 crianceros de Vicuña lograron acceder al programa del Gobierno Regional que los apoyó con alfalfa, maíz y cajas de alimentos tras un el cierre de un complejo año 2022.

Gracias a este programa del 4% de emergencia se ha dispuesto de un fondo de 101 millones de pesos enfocados en apoyar a las familias que sean parte del 40% de la población más vulnerables y que estén afectados de alguna manera por el déficit hídrico.

Además se están entregando dos cajas familiares a los pequeños agricultores en
toda la comuna de acuerdo a lo señalado por el departamento de Desarrollo Económico de la
municipalidad de Vicuña.

Proximamente y de acuerdo a este mismo fondo, se hará entrega para algunos de
los beneficiarios del programa escasez hídrica, de mangueras de polietileno de
color negro de ¾ y media pulgada de diferentes localidades de la comuna de
Vicuña.

Publicidad

Continuar Leyendo

Actualidad

Con financiamiento SUBDERE proyectan iniciativas para 2023 en Vicuña

Publicado

el

Proyectos sociales, de seguridad pública, saneamiento y agua potable fueron
las temáticas abordadas en la reunión que sostuvo el equipo Municipal de Vicuña junto a Bernardo Salinas, director de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de la
Región de Coquimbo.

El objetivo del encuentro es evaluar y concretar proyectos de la comuna elquina, pues
estos van en línea del trabajo que realiza la SUBDERE y que contribuyen al
desarrollo de los territorios y la descentralización.

En palabras de Bernardo Salinas, director de SUBDERE Región de Coquimbo, menifestó que “los municipios son relevantes y esenciales y con Vicuña pudimos tomar acuerdos en algunos proyectos que necesitan un segundo impulso. Fue una agenda de trabajo muy importante, donde hablamos de presupuesto, cambio de criterio, flexibilidad, etc.”.

Sede Villa El Almendral

Publicidad

La jornada culminó con la visita en terreno de las autoridades a la sede vecinal de
Villa El Almendral, un proyecto que se concretó después de varios años.
El año 1985 los habitantes de Villa El Almendral se constituyeron como Junta de
Vecinos y no es hasta el año 1997, luego del aluvión que afectó la zona de El
Almendral, que llegaron hasta el sector de Hierro Viejo.

Desde entonces, ha sido esencial contar con espacios de encuentro y
organización. Tras varios años, plantearon al municipio de Vicuña la necesidad de
mejorar su sede vecinal y gracias a la adjudicación por medio de la SUBDERE,
pudieron realizarse.

Por ello, el alcalde Rafael Vera, destacó que el trabajo colaborativo entre las
instituciones y la sociedad civil es esencial para concretar estos proyectos.

Los principales cambios que contempló el renovado espacio, fue la construcción
de una oficina para la directiva, una bodega, ampliación de la cocina y
remodelación de los baños, además de un galpón y el cierre perimetral.

Al respecto, Yordana Vigorena, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa el
Almendral, manifestó “alegría, satisfacción de tanta lucha para
que se concretara este proyecto.

Publicidad

Continuar Leyendo

Tendencias